Las ciudades en las que más subió el precio de los alimentos

Mié, 06/04/2022 - 15:57
El Dane reveló el alza en los índices de precios al consumidor durante el primer trimestre del año.

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, comunicó el alza que han mantenido los precios de la canasta básica familiar en el país que en el mes de marzo la inflación anual llegó al 8,53%.

Así mismo, con esta variable se afecta directamente el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual, presentó una variación del 1% y significó una escalada equivalente al doble de lo que se registró en el mismo mes del 2021 cuando se mantuvo en el 0.51%.

Los productos que presentaron una variación significativa en el mes de marzo corresponden a los alimentos y las bebidas no alcohólicas con un aumento de 2,84%, los muebles y artículos para el hogar con 1,83%, lo cual, arrojó un resultado en el que en promedio los precios de los alimentos incrementó un 25%.

El comportamiento de esta variante se debe a los cambios mensuales en los precios de los alimentos, además, otros de los factores a evaluar en esta división es el costo de los alquileres, de los servicios públicos y de los combustibles. En este informe mensual presentado por el Dane, los alimentos con mayor variación de sus precios en marzo son la yuca, la cebolla y las moras.

Por otra parte, la entidad analizó las ciudades en las que se registró una mayor inflación mensual dejando a Santa Marta en el primer lugar del ranking como el lugar en el que se han incrementado más sus precios si se compara con el mismo periodo del año anterior manteniendo un 12,63% de inflación.

Según el más reciente informe revelado por la entidad, Medellín es la ciudad que también cuenta con el costo de vida más elevado en el país con una variación del 1.45% en la inflación.  

“En Medellín el suministro de agua y de alcantarillado, que a nivel general presenta un aporte muy importante en materia del comportamiento de la inflación y se encuentran aportando 6 puntos básicos a la inflación mensual”, dijo el director del Dane.

Así mismo, otras de las ciudades que se establecieron arriba en los índices de medición está Valledupar con el 1.35% y Cúcuta con el 1.34% en el aumento de la inflación registrada para el tercer trimestre del año.

Cabe destacar que Bogotá fue la ciudad con el menor incremento en la variación de precios con un 0.76% junto con Pereira y Sincelejo.

Más KienyKe
El reguetonero paisa presentó su concepto ‘Caferxxo’, un encuentro gratuito que mezcla música, cultura urbana y café en un ambiente cercano con sus seguidores.
Cientos de personas acompañaron el último adiós a la niña de 10 años, cuyo hallazgo en el río Frío sigue generando más dudas que respuestas.
El uniforme, inspirado en la obra del Nobel colombiano, mantiene la base amarilla e incorpora un patrón floral con detalles en rojo y azul.
El foro tiene el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.
Kien Opina