¿Cuándo y a qué hora Colombia cerrará su frontera con Venezuela?

Vie, 23/05/2025 - 11:38
El Gobierno colombiano anunció el cierre temporal de su frontera con Venezuela por las elecciones regionales en el vecino país.
Créditos:
Archivo particular

El Gobierno colombiano anunció este jueves el cierre temporal de su frontera con Venezuela entre el viernes y el lunes por las elecciones regionales y parlamentarios del próximo domingo en el país vecino.

"A partir del viernes 23 de mayo a las 12:01 a.m. y hasta el lunes 26 de mayo a las 11:59 p.m., las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela han dispuesto el cierre de los pasos fronterizos con Colombia con motivo de las elecciones del 25 de mayo de 2025", señaló Migración Colombia en un comunicado.

Este organismo gubernamental agregó que garantiza "la seguridad y la protección de los derechos de los ciudadanos, de acuerdo con la normatividad vigente y los acuerdos internacionales" y que "seguirá operando con normalidad en sus demás puntos de atención, velando por una migración ordenada, segura y regular".

El lunes pasado Colombia también recibió información de Venezuela sobre su decisión de suspender los vuelos provenientes del país andino "por razones de seguridad nacional" y precisó que la medida tendrá vigencia en vuelos comerciales hasta el 26 de mayo pero no afectará las operaciones de carga.

Lea también: Detienen en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa

Horas antes, el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, anunció la suspensión de "todos los vuelos" desde Colombia, al denunciar la llegada al país de presuntos mercenarios vinculados con un plan para "evitar" la celebración de las elecciones regionales y parlamentarias de este próximo 25 de mayo.

Este domingo Venezuela elegirá un total de 569 cargos: 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.

El chavismo aspira extender su dominio hacia los cuatro estados que perdió en los anteriores comicios regionales, entre ellos también Barinas, cuna del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), y tener a un "primer" gobernador de la que considera la región número 24 de Venezuela, el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que se disputa con Guyana. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, la icónica dupla de El Águila Descalza, hablaron con KienyKe.com sobre ‘Clase mela’, una comedia que se presenta en el Teatro Astor Plaza de Bogotá.
En entrevista con KienyKe.com, Paola Turbay nos cuenta cómo fue la experiencia de participar en 'La venganza de Analía 2'.
El cantante Cris Valencia sorprendió al mostrarse tras sus cirugías y confirmar el cierre de un ciclo en su vida. ¿De qué se trata?
El evento reunió a líderes de la publicidad política en América Latina para analizar los retos actuales de las campañas presidenciales, en un escenario marcado por la inmediatez digital, la desinformación y la polarización.
Kien Opina