Crisis Ultra Air: disturbios en aeropuerto de San Andrés

Jue, 30/03/2023 - 19:46
Pasajeros de la aerolínea atacan físicamente a los guardas de seguridad tras no poder salir de la isla.
Créditos:
Facebook: Ultra Air

El cese de operaciones de la aerolínea a causado un caos en diferentes aeropuertos del país. Recientemente la  cancelación de vuelos por parte de Ultra Air afectó al Aeropuerto El Dorado, en la ciudad de Bogotá, donde los usuarios congestionaron el mismo con largas filas e incertidumbre. Lo propio, ocurrió también en la isla de San Andrés.  

La Superintendencia de Transporte de Colombia
adoptó este jueves medidas de prevención y vigilancia para que la aerolínea de bajo costo Ultra Air cumpla sus obligaciones con los pasajeros y acreedores debido a que la compañía tiene "baja liquidez".

Así lo informó esa autoridad colombiana en un comunicado en el que explicó que dictó "medida administrativa a la sociedad Ultra Air S.A.S. debido a que la aerolínea presenta baja liquidez, lo cual dificulta el compromiso con las obligaciones a corto plazo, generando un riesgo de incumplimiento con sus acreedores".


Medellín espera más de 60 mil visitantes en Semana Santa

 

¿Qué pasó en San Andrés? 

Una batalla campal se desató en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de la isla en mención. Los pasajeros afectados por la quiebra de Ultra Air decidieron atacar al equipo logístico y operador del lugar tras no poder salir de ahí. El estar varados generó la rabia de los usuarios que decidieron bloquear las entradas a la terminal aérea. 

En medio de los altercados, varios integrantes del cuerpo de seguridad del aeropuerto, intervinieron en los disturbios para tratar de controlar la situación, sin embargo, esto lo único que hizo fue caldear más los ánimos pues los pasajeros respondieron de manera violenta contra los guardias. Empujones, golpes e improperios se apoderaron del ambiente. 

Más KienyKe
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.