Ejercito Nacional elabora más de cincuenta mil tapabocas como prevención del coronavirus

Jue, 26/03/2020 - 11:42
El Comando de Logística del Ejército Nacional y su Batallón de Intendencia No. 1 Las Juanas elaboran tapabocas para proteger a miembros y soldados.

El Ejército Nacional se une a las medidas sanitarias que exige el Gobierno Nacional y la Organización Mundial de la Salud, para proteger a sus miembros y soldados con el objetivo de que continúen ejerciendo sus labores de acompañamiento e inteligencia en todos los rincones del país. 

El Comando de Logística del Ejército Nacional y su Batallón de Intendencia No. 1 Las Juanas precisamente trabaja en la elaboración de los tapabocas. Un elemento básico y fundamental para evitar más contagios en el país y el mundo. 

 

 

La idea es cumplir con la producción de más de cincuenta mil de estos elementos médicos de prevención. Por esta razón, en este momento se detuvo la confección de prendas de dotación para sus integrantes. 

“Es nuestra tarea adelantar acciones para prevenir la propagación del coronavirus. Todos necesitamos estar protegidos para seguir cumpliendo la misión”, señaló el comandante del Comando de Logística del Ejército Nacional, José Walteros Gómez.  

 

Así trabajan los miembros del Ejército Nacional

De igual forma, el Ejército Nacional viene realizando jornadas de prevención en diferentes municipios y pueblos de Colombia, para concientizar a la población a seguir las órdenes de las autoridades sanitarias. 

Ahorita el llamado a nivel nacional es a seguir los lineamientos del presidente, gobernadores y alcaldes locales: quedarnos en casa para proteger a nuestras familias y a nosotros mismos. 

A la fecha, Colombia presenta 470 casos confirmados de personas contagiadas con COVID-19. Cuatro infectados han fallecido y ocho se han recuperado. 

Alrededor del mundo las cifras de contagios sobrepasan los 400.000 casos y el número de muertes va en más de 20.000.

Más KienyKe
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
El presidente ucraniano advirtió que el país enfrenta uno de los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra, en medio de tensiones por un plan de paz impulsado por EE.UU.
Kien Opina