Ejercito Nacional elabora más de cincuenta mil tapabocas como prevención del coronavirus

Jue, 26/03/2020 - 11:42
El Comando de Logística del Ejército Nacional y su Batallón de Intendencia No. 1 Las Juanas elaboran tapabocas para proteger a miembros y soldados.

El Ejército Nacional se une a las medidas sanitarias que exige el Gobierno Nacional y la Organización Mundial de la Salud, para proteger a sus miembros y soldados con el objetivo de que continúen ejerciendo sus labores de acompañamiento e inteligencia en todos los rincones del país. 

El Comando de Logística del Ejército Nacional y su Batallón de Intendencia No. 1 Las Juanas precisamente trabaja en la elaboración de los tapabocas. Un elemento básico y fundamental para evitar más contagios en el país y el mundo. 

 

 

La idea es cumplir con la producción de más de cincuenta mil de estos elementos médicos de prevención. Por esta razón, en este momento se detuvo la confección de prendas de dotación para sus integrantes. 

“Es nuestra tarea adelantar acciones para prevenir la propagación del coronavirus. Todos necesitamos estar protegidos para seguir cumpliendo la misión”, señaló el comandante del Comando de Logística del Ejército Nacional, José Walteros Gómez.  

 

Así trabajan los miembros del Ejército Nacional

De igual forma, el Ejército Nacional viene realizando jornadas de prevención en diferentes municipios y pueblos de Colombia, para concientizar a la población a seguir las órdenes de las autoridades sanitarias. 

Ahorita el llamado a nivel nacional es a seguir los lineamientos del presidente, gobernadores y alcaldes locales: quedarnos en casa para proteger a nuestras familias y a nosotros mismos. 

A la fecha, Colombia presenta 470 casos confirmados de personas contagiadas con COVID-19. Cuatro infectados han fallecido y ocho se han recuperado. 

Alrededor del mundo las cifras de contagios sobrepasan los 400.000 casos y el número de muertes va en más de 20.000.

Más KienyKe
Policía captura en Cartagena a alias “Munra”, buscado en 196 países e integrante clave del Tren de Aragua, por narcotráfico y tráfico de armas.
El ingeniero y productor musical barranquillero ha trabajado con grandes artistas de América Latina y se ha convertido en una de las figuras más prometedoras de la nueva generación sonora del país.
Autoridades buscan a Shairin, niña de 11 años arrastrada por el río Blanco. Un subteniente también desapareció durante el rescate. Bbomberos trabajan día y noche.
El 77 % del electorado aún no decide su voto. La competencia real no es por preferencia, sino por reconocimiento: quién logra ser conocido primero.
Kien Opina