Sector de vigilancia y seguridad privada exige distribución eficiente de elementos de bioseguridad

Mié, 22/04/2020 - 14:54
Empresas Colombianas de Seguridad Privada denuncian que la ARL no está cumpliendo con la ley y hacen un llamado a las administradoras de riesgos laborales.
Créditos:
Twitter: @personeriabta

Empresas Colombianas de Seguridad Privada expresaron su molestia con la ARL al señalar que no se está cumpliendo con la entrega inmediata de los elementos de bioseguridad en el sector. 

El presidente del gremio José Saavedra expuso su inconformidad frente a este hecho que, según ellos, se viene presentando durante la emergencia del coronavirus. 

 

 

“Hacemos un llamado a FASECOLDA y a las administradoras de riesgos laborales en general, para que entreguen los elementos de bioseguridad correspondientes a nuestro sector", señaló.

Saavedra agregó que los elementos solicitados son fundamentales para proteger a los guardas y enfrentar el contagio del virus. Además, afirmó que "los recursos no pueden ser una excusa, porque la industria ha pagado millonarias sumas por mucho tiempo". 

Desde que el coronavirus se presentó en el territorio nacional, miles de trabajadores del sector no han dejado de realizar sus funciones debido a la importancia de este gremio en aeropuertos, centros de salud, hospitales, centros de abastecimiento, grandes superficies y bancos. 

La preocupación también radica en los vigilantes que prestan su labor en la propiedad horizontal, ya que muchos están expuestos al contagio con cientos de residentes y a garantizar la seguridad de las personas que tienen el virus y aguardan el aislamiento preventivo en sus respectivas residencias. 

La denuncia que realiza ECOS se basa en lo que está establecido en el decreto 488, en el que se obliga a las ARL a entregar elementos de bioseguridad al sector de la vigilancia privada.

Por último, las Empresas Colombianas de Seguridad Privada aseguraron que "las empresas afiliadas han tomado las medidas de control y prevención para mitigar el impacto del COVID -19 sobre la industria que emplea a cerca de 450mil hombres y mujeres en todo el país".

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina