Embajada colombiana en EE. UU. lanza jornada extensiva para tramitar pasaportes

Lun, 13/03/2023 - 21:17
La entidad comunicó que este evento se llevará a cabo el próximo 15 de marzo en Washington D.C.

La Embajada de Colombia en Estados Unidos anunció este 13 de marzo que realizará una jornada el próximo miércoles 15 de marzo que beneficiará la situación de muchos colombianos en ese país. A través de un documento, la entidad confirmó que en dicho evento extendido en el consulado ubicado en Washington D.C para que las personas puedan hacer el trámite de pasaporte sin previa cita.
 

La entidad explicó que la jornada se iniciará a partir de las 3:00 de la tarde y que los turnos se entregarán a partir de las 8:00 a.m. La Embajada hizo especial énfasis en que se atenderán los primeros 70 pasaportes, lo que hará que los interesados estén puntualmente frente al consulado para lograr la expedición del documento. 
 

La entidad también publicó los requisitos necesarios para llevar a cabo el proceso de manera correcta. Estos son: 

  • Presentar la cédula de ciudadanía válida y vigente.
  • Hacer el pago del trámite que tiene un valor de 94 dólares con tarjeta crédito o débito.
  •  

 

Así funcionarán los contratos a término fijo con la reforma laboral

Todo lo que necesita saber para sacar el pasaporte colombiano


El pasaporte colombiano es uno de los requisitos infaltables que necesitan los viajeros si en sus planes está visitar el exterior, es por eso que debe estar al tanto de cómo y dónde hacer este procedimiento. 

Si en sus próximos planes está el hacer un viaje internacional, debe saber que para entrar y salir, ya sea del país en el que reside o al cual va a llegar como turista, le van a pedir obligatoriamente el pasaporte, documento que le avala la autorización de que usted pueda hacer esto.

 

Para solicitarlo, usted deberá ingresar a la página oficial de la cancillería www.cancilleria.gov.coallí tendrá que dirigirse a la sección de ‘Trámites y servicios’ y seleccionar la opción de ‘Pasaportes’. 

Una vez usted haga esto, la plataforma lo llevara a un formulario del SITAC (Sistema Integral de Trámites del Ciudadano) que tendrá que diligenciar, este le servirá para que usted llene la información con sus datos personales y acto seguido programe la cita con hora y fecha en la que haya disponibilidad.

Tenga en cuenta que para programar su cita, la página es habilitada a partir de las 5:00 pm hora Colombia. Sin embargo, esta puede tardar un par de semanas, ya que está presentando una alta demanda de solicitud. 
 

El día en el que haya sido asignada, deberá presentarse con su documento de identidad, de no ser así, tendrá que llevar la contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil expedido por el Notario.

Si en una ocasión anterior, usted ya había sacado el pasaporte pero este expiró, será necesario que lo presente ese día. Pero, si este fue perdido o robado, deberá informar a la oficina dicha situación bajo la gravedad del juramento.

Por último, si el pasaporte es requerido para un menor de edad, el niño deberá acercarse al punto de entrega con el representante legal y tendrá que llevar su cédula original y el registro civil. 

Debido a las votaciones presidenciales que se llevaron a cabo el pasado 19 de junio, usted podrá adquirir un descuento del 10% en el pago, presentando el certificado electoral. 

-Pasaporte ordinario: 172.000 pesos y con el 10 % de descuento 154.800 pesos.

- Pasaporte ejecutivo: 262.000 pesos y con el 10 % de descuento 235.800 pesos.

- Pasaporte de emergencia: 161.000 pesos y con el 10 % de descuento 144.900 pesos.

Más KienyKe
Este 8 de julio estrena la nueva película de Superman, protagonizada por David Corenswet, el estadounidense que encarna al hombre de acero.
Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente Trump aún no habría leído la misiva en la que Petro pide "pasar la página".
El presidente de EE.UU. califica al bloque liderado por China y Rusia como una amenaza directa a los intereses estadounidenses.
Colombia fue aceptada oficialmente como país miembro del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), entidad financiera creada por los países del bloque BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.