Encuentran restos de tres personas desaparecidas en zona rural de Antioquia

Mié, 08/10/2025 - 14:00
Una bota con huesos humanos llevó a la UBPD a recuperar tres cuerpos en San Francisco, Antioquia, presuntamente víctimas del conflicto armado.
Créditos:
UBPD

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó los restos de tres cuerpos en una zona rural del departamento colombiano de Antioquia (noroeste), después de que unos obreros encontraran una bota con huesos humanos mientras construían una carretera.

El hallazgo, que ocurrió en la cima de una montaña en el municipio de San Francisco, fue reportado por la comunidad y la Alcaldía local, que alertaron de inmediato a la UBPD, informó este miércoles esa entidad.

Al llegar al sitio, los investigadores confirmaron que se trataba de restos humanos posiblemente vinculados con hechos del conflicto armado ocurridos a comienzos de los años 2000.

El equipo forense excavó primero una fosa individual, donde recuperó un cuerpo "esqueletizado con prendas y elementos personales", explicó la UBPD en un comunicado.

Luego detectó una anomalía del terreno a pocos metros y, al ampliar el área de trabajo, halló una segunda fosa con otros dos cuerpos, también con prendas y pertenencias asociadas, entre ellas un carné estudiantil que ayudó a orientar sobre la identidad de una de las víctimas.

Lea también: Cancilleres de Colombia y Alemania reafirman compromiso por la paz

De acuerdo con la UBPD, esa posible identidad corresponde a una persona desaparecida en Medellín, capital del departamento de Antioquia, situada a unos 100 kilómetros del sitio del hallazgo.

Los familiares de la víctima ya entregaron muestras de ADN para que el Instituto Nacional de Medicina Legal avance en el proceso de identificación.

Tras la recuperación de los tres cuerpos, la antropóloga Andrea Romero, líder regional de la UBPD, hizo un llamado a la ciudadanía para que informe de posibles sitios de inhumación clandestina.

"Invitamos a las personas que trabajan en la tierra, agricultores, mineros o constructores, a que nos contacten si encuentran estructuras que puedan parecer humanas, porque esa persona puede ser el familiar de alguien que la está buscando", expresó.

Además: Café colombiano alcanza récord histórico con 14,87 millones de sacos

Hasta la fecha, la Unidad de Búsqueda ha recuperado 13 cuerpos en los municipios antioqueños de Argelia, Nariño, San Carlos, San Luis y San Francisco, varios de ellos también gracias a hallazgos fortuitos.

Según la UBPD, Antioquia es el territorio con mayor número de personas desaparecidas en el país, con 25.794 casos, seguido de Medellín con 4.168 y Bogotá con 4.024. En total, Colombia registra 132.877 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. 

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Una bota con huesos humanos llevó a la UBPD a recuperar tres cuerpos en San Francisco, Antioquia, presuntamente víctimas del conflicto armado.
En septiembre, la inflación en Colombia alcanzó el 5,18 %, sumando tres meses de incrementos continuos, principalmente por el aumento en vivienda y alimentos.
A dos años del conflicto en Gaza, reporteros palestinos se movilizaron en Cisjordania para denunciar los crímenes cometidos contra la prensa.
Karol G fue escogida para encabezar el cartel de artistas que se presentarán en la pasarela del Victoria's Secret Fashion Show.
Kien Opina