La mayoría de hogares en Colombia dicen que su economía empeoró: Dane

Vie, 28/08/2020 - 06:22
El Dane reveló en su más reciente encuesta Pulso Social la situación de los hogares colombianos en medio de la pandemia del Covid-19.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), reveló la encuesta Pulso Social que fue aplicada en el mes de julio, tras varios meses de los hogares colombianos estar en una larga cuarentena por la pandemia del Covid-19. 

El resultado que más destaca es que el 59,8% de las personas que hacen parte de la jefatura de los hogares en el país sostuvo que la situación económica de su hogar empeoró frente a la presentada hace 12 meses. 

 

Además, el 44,2% de estas personas encuestadas aseguraron que el empleo en el país disminuirá mucho en los próximos 12 meses, el 25,3% sostuvo que disminuirá poco, y el 15,8% dijo que aumentará poco.

 

dane

El Dane al indagar sobre cómo será la situación económica del hogar dentro de 12 meses comparada con la presentada en julio de 2020, el 34,9% de las personas que hacen parte de la jefatura del hogar respondieron que dicha situación será igual; el 30,1% sostuvo que será mejor; y para el 26,7% será peor.

En cuanto a la situación económica del país, el 63,3% sostuvo que la presentada en julio de 2020 era peor frente a la registrada hace 12 meses, el 28,4% afirmó que era mucho peor, y el 6,2% sostuvo que era igual.

Así mismo, el 36,3% de las personas que hacen parte de la jefatura del hogar dijo que la situación económica del país dentro de 12 meses será peor que la registrada en julio de 2020, el 25,7% dijo que será mejor, y para el 22,3% será igual.

 

Por otra parte, el 64,1% de las personas que hacen parte de la jefatura de hogar en las 23 ciudades sostuvo que no tiene posibilidades de ahorrar alguna parte de sus ingresos, el 8,2% sí la tiene, y el 27,6% afirmó que no tiene ingresos.

En comparación con los 12 meses anteriores, el 43,1% de las personas que hacen parte de la jefatura de hogar afirmó que los precios en el país aumentarán mucho en los siguientes 12 meses, el 23,6% sostuvo que aumentarán poco, y para el 15,2% aumentarán igual.

Finalmente, para el 44,2% de estas personas el empleo en el país disminuirá mucho en los próximos 12 meses, el 25,3% sostuvo que disminuirá poco, y el 15,8% dijo que aumentará poco.

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina