Netflix, Spotify, Amazon y otras plataformas serán más caras, por impuesto

Mar, 28/11/2023 - 19:56
Aquí, los detalles y connotaciones económicas para los ciudadanos con este impuesto.
Créditos:
Edición - Kienyke

Con el decreto 2039 de 2023 las empresas de contenidos digitales audiovisuales para entretenimiento tendrán que pagar un impuesto por su funcionamiento en Colombia. Este era uno de los renglones pendientes de la reforma tributaria. 

Netflix, Amazon, YouTube, Spotify, HBO, Star, Twitch y otras están entre las plataformas incluidas para este impuesto. Los usuarios, mientras tanto, esperan algún aumento en los costos de suscripción. 

Las empresas tienen dos caminos: 

  • Declarar ante la Dian
  • Ceder al Estado el 3 % de sus ganancias cada cuatro meses

El Gobierno ha basado sus observaciones en las empresas que tengan, cuando menos, 300.000 suscriptores en Colombia.

Más KienyKe
Restos humanos fueron hallados en bolsas negras en Santa Fe, Bogotá. Autoridades investigan varios puntos y revisan cámaras para identificar al responsable.
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
El desempleo cayó al 8,2% en octubre y completó una de las cifras más bajas desde 2014, con fuertes aumentos en ocupación y persistentes brechas de género.
Kien Opina