Expulsión de Carlos Feria de EE. UU. reaviva caso del polígrafo de Marelbys Meza

Jue, 03/07/2025 - 11:00
El exjefe de seguridad del presidente Gustavo Petro, Carlos Feria, ya está en Colombia, luego de que el Gobierno de Estados Unidos autorizara su expulsión de territorio norteamericano.
Créditos:
Archivo Particular

El exjefe de seguridad del presidente Gustavo Petro, Carlos Feria, ya está en Colombia, luego de que el Gobierno de Estados Unidos autorizara su expulsión de territorio norteamericano.

La medida tenía como fecha máxima el pasado 2 de julio, día en el cual, según confirmaciones hechas por Blu Radio, Feria ya se encontraba en el país.

Todo esto se dio a raíz de su llegada en un vuelo comercial desde Washington, donde residía tras haber sido designado como agregado de la Policía en la Embajada de Colombia.

Tan solo al día siguiente se dio la renuncia de la canciller Laura Sarabia, quien notificó su salida por medio de la red social X. Esto toma relevancia debido a que el coronel Feria estuvo presuntamente involucrado en el caso del polígrafo de la exniñera Marelbys Meza, en un escándalo que sacudió los cimientos del Gobierno.

Ahora, desde la Red de Veedurías de Colombia le solicitan a la Fiscalía General de la Nación que reabra las investigaciones contra el oficial, por su presunta participación en la prueba de polígrafo a la que fue sometida la exniñera.

Cabe recordar que Meza era la niñera del hijo de Sarabia cuando esta última se desempeñaba como jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro. Con base en esto, Meza concedió una entrevista al medio Semana, donde señaló que las interceptaciones ilegales en las que presuntamente estaría involucrado Feria fueron ordenadas por la alta funcionaria.

El abogado del exjefe de seguridad del presidente, Marlon Díaz, confirmó que la notificación se realizó por medio de los canales diplomáticos, en una entrevista con La W Radio. No obstante, no precisó cuáles fueron los motivos detrás de esta decisión.

Así mismo, la defensa no apelará y dejará el asunto en manos de las autoridades consulares. “Esta es una decisión diplomática y se desconoce cualquier pormenor del caso, cuáles son las motivaciones, y no nos corresponde a nosotros discutirlas”, afirmó Díaz en la emisora.

¿Cuál fue el escándalo detrás de Sarabia y Feria?

Este fue uno de los primeros escándalos que marcaron el núcleo del Gobierno de Gustavo Petro en el año 2023. La situación motivó la apertura de procesos judiciales contra Feria por supuestas interceptaciones telefónicas no autorizadas.

Cabe resaltar que el proceso de indagación penal contra el oficial avanza en dos jurisdicciones: la ordinaria y la penal militar. La defensa de Feria solicitó un pronunciamiento sobre el conflicto de jurisdicción, trámite que ahora está en manos de la Corte Constitucional, luego de que se rechazaran las peticiones de nulidad y de conflicto por parte de la jueza del caso y el Tribunal Superior de Bogotá.

Por ahora, la Corte Constitucional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre cuál será la jurisdicción encargada de asumir este proceso.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El reggaetonero sensación Omar Courtz aterriza por primera vez en Colombia con un show que promete hacer historia.
El exjefe de seguridad del presidente Gustavo Petro, Carlos Feria, ya está en Colombia, luego de que el Gobierno de Estados Unidos autorizara su expulsión de territorio norteamericano.
¡Su peludo podría estar en el ranking! Estos son los nombres más comunes en mascotas.
El presidente Petro reaccionó a la renuncia de Laura Sarabia con elogios y un mensaje que revela tensiones dentro de su Gobierno.
Kien Opina