¿Por qué Federico Ríos ganó premio ´World Press Photo´?

Jue, 27/03/2025 - 10:20
El fotógrafo colombiano fue destacados con el galardón en diferentes categorías, retratando situaciones sociales.
Créditos:
Redes sociales

El reconocidos fotógrafo colombianos Federico Ríos Escobar, ganó este jueves el premio del World Press Photo a proyectos de largo plazo por su trabajo en el cual durante cuatro años ha documentado el cruce de migrantes por la selva del Darién. 

Ante esto, Ríos indicó que “Lo más difícil de la fotografía documental es tener la humanidad de capturar con respeto el momento más difícil de una vida”, dice, luego de registrar  en profundidad lo que viven las personas en su paso por el Darién para migrar hacía norteamérica. 

Ríos ganó en la categoría denominada ´Long Term Project´ y según dijo el fotógrafo al medio El Colombiano “es una serie de 30 fotos que se envían, por eso es una categoría muy especial. Esas fotos tienen que ser hechas por lo menos durante los últimos 3 o 4 años, entonces por eso la categoría es tan específica y por eso es tan importante, eso hace que para mí sea un reconocimiento super contundente”, afirmó al medio. 

¿Por qué ganó Federico Ríos el premio World Press Photo? 

Acerca de este trabajo sobre el Darién, desde la organización del premio explicaron que “El jurado consideró que este proyecto fue excepcionalmente bien realizado, ofreciendo un retrato sincero y conmovedor de la migración a través del Tapón del Darién, una de las rutas migratorias más importantes de América”, señalaron. 

Para poder seleccionar las 30 fotos que se enviaron a participar en el premio, Ríos tuvo que revisar alrededor de 40 mil imágenes. “Son muchos viajes, son muchos momentos. Cada viaje tiene sus historias específicas, pero es muy importante contar con editores. Este es un trabajo que siempre hago junto a editores y con todos, están los ojos de Santiago Escobar Jaramillo, mi editor de cabecera, mi gran amigo de toda la vida”, señaló en su entrevista con el medio citado. 

Para el reconocido fotógrafo, los migrantes también han sido parte fundamental de este galardón porque han sido constantes los viajes a su lado para poder documentar de manera fidedigna las condiciones que pasan al migrar. “Eso es lo más importante. Pensar que yo estoy ahí, en el día más difícil de estas personas, mientras están sufriendo, mientras tienen hambre, mientras están caminando al lado de un muerto y piensan que ese muerto pueden ser ellos”, comentó. 

Otro ganador colombiano: Santiago Mesa

Santiago Mesa también ganó premio por retratar la vulnerabilidad humana, este galardón llegó en la categoría de denominada ´singles´, en la cual narra a través de las imágenes la vida de mujeres de la comunidad Emberá afectadas por diversas crisis. 

“Muchos Emberá han migrado a Bogotá huyendo del conflicto entre las fuerzas paramilitares colombianas en busca de seguridad y oportunidades. En la capital, enfrentan discriminación y marginación, viviendo en condiciones de hacinamiento e inseguridad. Los suicidios en la comunidad Emberá han aumentado drásticamente.”, cuenta en su reseña que va en las imágenes, recogido por El Colombiano. 

Para este concurso, indican que el jurado se sintió conmovido con el trabajo de Mesa, por tener un enfoque sutil y respetuoso sobre un tema complejo. Además, el fotógrafo aseguró que esto lo toma por sorpresa, según le contó al medio referenciado “no me lo esperaba, es uno de los logros más importantes de mi carrera, y sobre todo es importante que se empiece a hablar de salud mental en las comunidades indígenas que han sido históricamente olvidadas, invisibilizadas por el Gobierno colombiano”, comentó. 

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina