"Rechazo que se pretenda hacer un escándalo mediático", abogado de Uribe

Mar, 02/06/2020 - 22:36
Ante la investigación que hará la Corte de Suprema a Álvaro Uribe, su abogado, Jaime Granados, respondió de esta manera.

La Corte Suprema de Justicia informó que la sala de Instrucción, por decisión de ponente magistrado Hector Alarcón abrió investigación preliminar contra el senador Álvaro Uribe Vélez, por los perfilamientos hechos a periodistas en el 2019 por parte de la inteligencia militar.

“Con base en denuncia ala de Instrucción de la Corte Suprema abre indagación previa contra el senador Álvaro Uribe, como posible destinatario de la información de seguimientos ilegales de inteligencia militar en 2019”, trinó el alto tribunal.

Ante esto, el abogado de Uribe, Jaime Enrique Granados Peña, publicó un comunicado de prensa expresando lo siguiente:

“En virtud a un correo electrónico de carácter anónimo, remitido hace varios meses a la Sala Especial de Instrucción, esta Corporación decidió, hace más de 15 días, abrir una investigación previa para verificar la denuncia anónima”.

Según Granados, es deber de la Fiscalía verificar todo tipo de denuncia que llegue a su atención, ya que se debe corroborar con una investigación previa si “al menos ha existido un delito”.

“Por eso, rechazo enfáticamente que se pretenda armar un escándalo mediático sobre un caso que, además de ser absolutamente inmeritorio, apenas obedece a un trámite normal de la justicia”, concluyó el abogado del expresidente.

Por otro lado, ante esta investigación que abre la Corte, Álvaro Uribe afirmó:

“Otra indagación preliminar por un anónimo cobarde que dice que soy el beneficiario del informe de las carpetas; Por el mismo anónimo me investiga desde enero otra magistrada que tiene el caso del Hacker, que viene desde 2014”.

Más de 130 personas entre ellos periodistas, exministros, funcionarios de Presidencia, generales, políticos y sindicalistas fueron víctimas de interceptaciones ilegales realizadas entre febrero y diciembre de 2019 por parte del Ejército en Colombia.

La revista Semana destapó el escándalo que había en la Inteligencia del Ejército al revelar los nombres de destacados corresponsales extranjeros como el del New York Times Nick Casey, y reconocidos periodistas colombianos a quienes estaban siguiendo.

A través de sofisticadas herramientas de inteligencia informática y software recolectaron todos los datos posibles de distintas personas reconocidas en el país y Estados Unidos.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina