JEP denuncia amenazas de las Águilas Negras a sus funcionarios

Mar, 11/07/2023 - 18:10
La JEP pidió que la Fiscalía inicie investigaciones por las constantes amenazas que tienen funcionarios de esa entidad.
Créditos:
EFE/Carlos Ortega

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) denunció este martes nuevas amenazas de un supuesto grupo criminal enviadas a tres funcionarios y que atañen a la labor de esta institución creada por el acuerdo de paz con las FARC en la investigación de crímenes de lesa humanidad.

Lea también: ¿En qué casos no aplica la reducción en la jornada laboral?

"Hoy quiero poner en conocimiento de la opinión pública que las intimidaciones contra la JEP persisten. Un equipo de nuestros abogados recibió, al final de la semana pasada, nuevas amenazas relacionadas con otros procesos judiciales que desarrolla la JEP", explicó en una rueda de prensa el presidente de la JEP, el magistrado Roberto Carlos Vidal.

Se trata de unos panfletos intimidatorios firmados por un grupo que se hace llamar Águilas Negras y recibidas en los correos de dos abogados y una psicóloga del sistema autónomo de defensa de la JEP que trabajan en los departamentos de Caquetá y Putumayo, en el sur del país.

"Entendemos que es una amenaza generalizada respecto a la Jurisdicción en su conjunto y que fue circulada a algunos de sus abogados pero sin ninguna destinación particular a ellos salvo que haya llegado a sus correos", explicó el magistrado, ya que en el contenido habla de temas en los que avanza la JEP para juzgar crímenes de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado.

Estas amenazas, según Vidal, no han paralizado los trabajos de la JEP, que se mantienen "de manera permanente sin interrupción ninguna", pero sí se han visto obligados a "incrementar" las medidas de seguridad y "solicitar una ampliación de esas medidas al Gobierno nacional".

Además, estas amenazas llegan después de que hace dos meses se denunciaran otras similares a dos magistrados que investigan los asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado en el departamento de Antioquia.

Además: Alarmantes cifras por aumento de casos de acoso sexual en Bogotá

En ese caso, las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), como se autodenomina el Clan del Golfo, amenazaron al magistrado Alejandro Ramelli y el magistrado auxiliar Hugo Escobar, quienes están al frente del caso de exhumación de desaparecidos durante el conflicto que fueron víctimas de "falsos positivos" en el municipio de Dabeiba.

El presidente de la JEP destacó la colaboración con la Fiscalía por ese caso, pero pidió más garantías a las autoridades para que este organismo de paz pueda hacer su trabajo y continuar sus investigaciones.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina