Los drásticos cambios que tendrá la licencia de conducción en Colombia

Mié, 23/11/2022 - 17:23
El Ministerio de Transporte organizará los cambios que tendrá la licencia de conducción con un sistema de puntos.

Los cambios para los conductores del país continúan, esto desde los últimos pronunciamientos del Ministerio de Transporte que ha fijado las nuevas regulaciones que iniciarán a partir de los próximos días y con miras al 2023.

En las últimas horas, desde el Gobierno Nacional se informó las nuevas medidas que se tomarán en Colombia respecto al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), lo cual, tendrá una serie de descuentos para varios vehículos que tendrán tarifas más bajas a partir del 1 de diciembre del presente año con lo que se busca reducir los niveles de evasión para adquirir el documento necesario para transitar en las carreteras del país.

Entre los cambios comunicados desde el ministerio de Transporte que empezarán a regir próximamente, está el de las licencias de conducción, las cuales tendrán un sistema de puntos en los que se podrán restar puntos según las infracciones, los que se podrán recuperar asistiendo a cursos.

El diseño del sistema está dispuesto para que el conductor inicie con 20 puntos, una infracción de tránsito le restará 10, con lo que las licencias de conducción podrían quedar inhabilitadas por 60 días y en el caso en que el conductor infrinja nuevamente las normas de tránsito se extenderá la sanción a 120 días.

Este anuncio es previo a lo que se presentará por el Ministerio de Transporte en diciembre, esto es un ejercicio que se ha realizado en varios países por lo que en Colombia aún se continúa evaluando el sistema de operación de dicho ejercicio.

Motos y vehículos que tendrán descuentos del SOAT:

Frente a las constantes quejas y las recurrentes denuncias de inconsistencias en la adquisición de los seguros, el ministro de Transporte Guillermo Reyes, quien  en rueda de prensa conjunta con el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, señaló que el descuento del 50% se implementará para las nuevas pólizas a partir de 2023, esto como parte del compromiso hecho por el Gobierno Nacional con los motociclistas durante las pasadas movilizaciones.

El ministro de Transporte, explicó que la determinación se tomó en consecuencia de la promesa hecha por el presidente Gustavo Petro de reducir el precio del seguro tras el incremento en los precios de la gasolina que se anunciaron para los próximos meses.

Los vehículos que contarán con la reducción en las tarifas serán las motos de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal.

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina