Los avances comerciales entre Colombia y Venezuela

Sáb, 30/09/2023 - 09:12
El ministro de Agricultura y Tierras venezolano, Wilmar Castro Soteldo, calificó este evento de "histórico" por la participación de "más de 500 empresas".
Créditos:
Créditos: Archivo particular / iStock / Pexels

Venezuela y Colombia avanzaron en la relación comercial bilateral tras celebrar una macrorrueda de negocios en Caracas, que cerró este viernes, luego de tres días de trabajo, con la presencia de autoridades y representantes empresariales de ambos países, que cumplieron esta semana un año de haber reabierto la frontera común, tras siete años cerrada.

El ministro de Agricultura y Tierras venezolano, Wilmar Castro Soteldo, calificó este evento de "histórico" por la participación de "más de 500 empresas", la cifra "más alta" que las dos naciones han logrado alcanzar en un encuentro bilateral "en toda su historia republicana".

"Nos habían puesto una meta de 300, en principio de 100, después 300, y rebasamos las 500 pero un rato largo", expresó el funcionario durante el evento, transmitido por el canal estatal VTV.

Por su parte, el ministro de Industrias y Producción Nacional del país caribeño, José Félix Rivas, afirmó que la "tarea difícil viene ahora", la cual consiste, según explicó, en "construir una agenda" y trabajar para que las "promesas se convierten en acuerdos y en hechos".

De acuerdo con el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela, más de 100 mesas de negociación fueron activadas durante la macrorrueda en busca de "concretar relaciones estratégicas en 16 sectores productivos fundamentales", con el objetivo de "abastecer las necesidades básicas de la población y contribuir al desarrollo económico de ambos países".

Lea también: Disidencias de las FARC señalan que el cese al fuego esta en peligro

Además: Las recomendaciones de la Cancillería para sacar el pasaporte

Uno de los primeros resultados de este encuentro fue el acuerdo para la apertura del puente internacional Unión -que comunica Puerto Santander (Colombia) y Boca del Grita (Venezuela)- para el paso de vehículos de transporte de pasajeros y de carga, según informó el ministro de Comercio, Industria y Turismo de la nación andina, Germán Umaña Mendoza.

Las autoridades también firmaron un memorando de entendimiento entre el instituto Marca País de Venezuela y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Según cifras oficiales del país andino, el comercio bilateral alcanzó los 435,6 millones de dólares entre enero y julio de este año, un crecimiento del 13,7 % respecto al mismo período de 2022, cuando llegó a los 383 millones. 

Creado Por
Agencia EFE.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina