Lulo Bank se convierte en el primer banco 100% digital del país

Vie, 02/07/2021 - 15:19
La entidad financiera, Lulo Bank, cuenta con el apoyo del Grupo Gilinski.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) otorgó a Lulo Bank, propiedad del Grupo Gilinki, la licencia para iniciar sus operaciones. Por medio de la Resolución 0542 de 2021, esta entidad se convierte en la primera corporación bancaria completamente digital. 

La SFC, concedió este permiso, ya que se considera como una entidad financiera que capta dinero, otorga créditos y presta servicios de cuentas corrientes; características de un neobanco.

Actualmente, Lulo Bank es conocida como una corporación que cuenta con un capital inicial de $105.000 millones, más de 220 empleados y el respaldo del Grupo Gilinski, el cual lleva más de 30 años de experiencia en el mundo financiero. 

"Creemos que es posible innovar en la banca, con el uso de diferentes tecnologías y trabajo duro. Estamos felices por la confianza que depositó en nosotros la Superintendencia Financiera de Colombia. Nos llena de orgullo que Lulo nace en Colombia como el primer banco 100% digital del país, brindando una alternativa a todos los colombianos”, aseguró Jaime Gilinski, propietario del conglomerado financiero. 

De igual manera, Benjamín Gilinski, presidente de la Junta Directiva de Lulo Bank, señaló que se busca dar a los usuarios de esta entidad "experiencias, productos y servicios que les hagan la vida más fácil, devolviéndoles el control de su dinero, sin importar el lugar de Colombia”.

Por su parte, el CEO de Lulo Bank, Santiago Covelli indicó que este será un "banco fácil de usar, pensando desde cero para cambiar la experiencia de los usuarios con la banca. Queremos resolver los principales dolores y los costos que hoy afectan a millones de colombianos. Apostamos por la innovación y la transformación de Colombia con el uso de tecnologías de última generación. Somos un banco que nunca parará de crear nuevas ideas de la mano de nuestros usuarios". 

¿Cómo operará?

Lulo Bank iniciará sus actividades sin oficinas físicas, por lo que algunos trámites como solicitud de créditos, obtención de certificaciones y gestión financiera, se realizarán por medio de los móviles de los usuarios. El proyecto se desarrollará principalmente en dos fases iniciales.

En la primera etapa de operaciones, el neobanco ofrecerá tarjetas de crédito, préstamos de libre inversión y libranzas a los cuales podrán acceder los nuevos clientes. 

Después de esta fase, la entidad dará créditos de vivienda, microcréditos y aportes para la financiación de pequeñas y medianas empresas. 

Más KienyKe
La ONU reporta 3.001 toneladas de cocaína y 261.000 hectáreas de coca en 2024, el nivel más alto registrado. La producción creció 12,6 % frente a 2023.
Nueva encuesta del CNC: Cepeda lidera, De la Espriella crece y la indecisión sigue alta en un escenario marcado por las nuevas reglas electorales.
La emergencia afectó a 60 personas y causó la pérdida total de 16 viviendas.
El proveedor de servicios Cloudflare reporta fallos internos del servidor, afectando a la infraestructura clave de internet en el mundo.
Kien Opina