Carlos Holmes dijo que el presidente no se negó a una reforma de la Policía

Sáb, 12/09/2020 - 15:45
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que no es cierto que el presidente se negó a reforma de la Policía como lo dijo la alcaldesa Claudia López.

Luego de una reunión con el presidente de la república, Iván Duque, el Ministerio del Interior y miembros de la Policía Nacional, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo señaló que, a diferencia de lo que dijo la alcaldesa Claudia López, el presidente Duque no se negó a hacer cambios en la estructura de la Policía Nacional. 

"Es muy importante precisar lo que es la posición del presidente de la República respecto a la modernización de la Policía. Dijo la señora alcaldesa de Bogotá que en una reunión con el presidente este no habría mostrado disposición para avanzar en la discusión de una reforma de la Policía. Lo cierto es lo siguiente, ese proceso viene en marcha desde hace rato dentro de la administración del presidente Duque", puntualizó el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.


Con relación a la reforma estructural de la Policía, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que el Presidente le expresó el pasado 11 de septiembre que no la consideraba necesaria. Pero ella recalcó la importancia de que esta institución sea un organismo civil que no tenga ni formación, ni operación, ni fuero militar, sino que responda ante la ciudadanía y justicia ordinaria.

Sin embargo, manifestó que el procurador va a examinar la posibilidad de convocar una reforma interinstitucional liderada por este ente para proponerla al Congreso.

En las recientes declaraciones Holmes Trujillo además informó que las investigaciones en la "Policía avanzan, avanzan no solamente en lo que tiene que ver con la eventual participación de policías en violaciones a la ley o desconocimiento de los reglamentos internos sino en otros aspectos que serán fundamentales para las autoridades".

Más KienyKe
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
Mon Laferte vivió varios años como inmigrante irregular en México y recordó cómo no tenía ni siquiera para pagar la luz.
En sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro cuestionó los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe.
El Ministerio de Transporte y la Gobernación del Meta anunciaron las restricciones y horarios especiales para garantizar la movilidad durante el puente festivo y el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.
Kien Opina