Minenergía asegura que se superó el fenómeno del niño

Vie, 10/05/2024 - 15:37
El jefe de la cartera felicitó a la ciudadanía por el apoyo brindado en medio de la crisis climática.
Créditos:
MinEnergia

Desde el Ministerio de Energía, tras varios meses de tensión por los fenómenos climáticos, se aseguró que, en materia de energía, ya se habría superado el fenómeno del niño a lo largo de todo el territorio nacional.

Este anuncio fue realizado por el mismo líder de cartera que, por medio de las redes sociales, adelantó un agradecimiento a la ciudadanía y recalcó el hecho de que, durante la crisis, no hubo ni un segundo de racionamiento de energía. 

Gracias al trabajo que hemos hecho con entidades, con gremios, pero especialmente con la ciudadanía, para el cuidado del agua y de la energía, hoy podemos afirmar gracias a los pronósticos que nos otorga el IDEAM, que hemos superado el fenómeno del niño.

Además, el mismo Andrés Camacho aseguró que este trabajo por parte del gobierno demuestra que se está preparado para trabajar en la transición energética, una de las banderas del presidente Gustavo Petro.

Esto asegura que podamos consolidar esta ruta de la transición energética, que nuestro sistema ha sido resiliente, que ha soportado las peores temperaturas y los niveles más bajos de lluvias en más de 5 décadas.

Cabe resaltar que debido a la crisis, el país se vio obligado a detener la venta de energía al vecino país de Ecuador, el cual, en consecuencia, sufrió de varios racionamientos de energía, especialmente en la frontera con Colombia.

Aquí, además, el ministro resaltó la labor técnica que se adelantó por parte de las diferentes entidades, especialmente en la constante revisión del nivel de los embalses a lo largo de todo el país.

Lea también: La estrategia con la que el Gobierno Petro radicará nueva reforma a la salud

Ahora, con el regreso de las lluvias a diferentes partes del país, la venta de energía a Ecuador se retomó y, según argumenta la cartera, la crisis climática puede darse por superada en el sector energético.

No obstante, cabe resaltar que las medidas de racionamiento en la ciudad de Bogotá no acaban, pues el nivel de agua en el embalse Chingaza apenas se encuentran en el 20% de su capacidad total.

Ahora, en el inicio del tercer ciclo de racionamiento, falta que el gobierno distrital vuelva a analizar el crecimiento de los embalses para definir si, al final de estos nueve días de ahorro, se puede pausar la medida.

Más KienyKe
Tras un mes exitoso, TransMilenio retoma la entrega de pasajes gratuitos para beneficiar a miles de usuarios en situación de vulnerabilidad. ¿Cómo acceder?
Vicepresidenta urge a la Fiscalía aclarar supuesta trama de excanciller para sacar a Petro.
El presidente Gustavo Petro le pidió a la vicepresidenta salir a dar explicaciones tras ser mencionada en uno de los tres audios publicados por el País de España recientemente.
La masacre de 20 hombres en Sinaloa expone la feroz disputa entre facciones del narco. Las autoridades investigan.
Kien Opina