ONU ve con optimismo el plan de la ‘paz total’ propuesto por Petro

Lun, 12/09/2022 - 10:07
La ONU declaró a través de la oficina de derechos humanos el apoyo que dará a la política de ‘paz total’ en Colombia.

La alta comisionada de la ONU en funciones para los derechos humanos, Nada Al-Nashif, manifestó su optimismo por la estrategia de ‘paz total’ presentada por el presidente Gustavo Petro, y manifestó el deseo de la oficina de Naciones Unidas de ayudar en ese plan.

"Mi oficina está dispuesta a apoyar esos esfuerzos y urge al Gobierno a tomar las medidas necesarias para proteger la población y los defensores de los derechos humanos de los crecientes niveles de violencia por parte de grupos armados y bandas criminales", subrayó Al-Nashif en la apertura de la 51ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

La jefa provisional de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, desde que el 31 de agosto dejará el cargo la chilena Michelle Bachelet, también dio la bienvenida a los recientes compromisos de sectores de la seguridad en Colombia para políticas punitivas en la lucha contra el narcotráfico y otras de enfoque social y sanitario.

Al-Nashif, quien próximamente será sucedida por el austriaco Volker Türk, subrayó que la oficina de Naciones Unidas seguirá examinando y reportando ante el Consejo de Derechos Humanos la situación del Acuerdo de Paz de 2016 y sus consecuencias para las libertades fundamentales.

El plan de "paz total" abanderado por Petro incluye la reanudación de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con otros grupos armados que no participaron en el acuerdo de 2016, firmado entre el Gobierno y las FARC.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina