¿Por qué Uber Eats se va de Colombia?

Jue, 22/10/2020 - 09:37
Uber East se va de Colombia, así lo anunció el equipo de la reconocida plataforma a través de un mensaje enviado a sus usuarios.

Uber East se va de Colombia. Así lo anunciaron en la mañana de este jueves 22 de octubre los directivos de la reconocida plataforma digital a través de un mensaje enviado a todos sus usuarios.

La app de entrega de alimentos por domicilios decidió que después de más de tres años operará en el país hasta el próximo 22 de noviembre. 

"Después de más de tres años desde nuestra llegada a Colombia para ofrecer una opción de compra y entrega de comida conveniente y confiable junto a cientos de restaurantes, lamentamos comunicarte que la aplicación Uber Eats dejará de estar disponible en Colombia a partir del 22 de noviembre de 2020", mencionaron.

Las personas que están detrás del funcionamiento de Uber East indicaron que, aunque fue una difícil decisión, seguirán dando opciones por medio de la aplicación de Uber.

"Esta es una decisión difícil, que no cambia nuestro compromiso con Colombia, donde seguiremos dando soluciones a través de la aplicación de Uber. Nuestra prioridad ahora es minimizar en lo posible el impacto en restaurantes asociados, socios repartidores y usuarios", señalaron.

Además, en la carta de despedida, que fue enviada a los correos electrónicos de las personas que utilizan el servicio, agradecieron la confianza depositada en todos estos años.

"Estamos profundamente agradecidos con toda nuestra comunidad de Uber Eats en Colombia por su apoyo en estos tres años", finalizaron. 

Uber East se va de Colombia y también dejará de funcionar en países como Argentina. El equipo de la app indicó que, sin embargo, seguirá funcionando Uber para la movilización y Uber Flash para el servicio de envíos. 

Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina