Coronavirus en Colombia: registran 389 muertes este 1 de septiembre

Mar, 01/09/2020 - 17:34
En las últimas 24 horas se registraron 8.901 casos nuevos de coronavirus en Colombia, con esta cifra el país superó los 20 mil fallecimientos.
Créditos:
EFE/Mauricio Duenas Castañeda/Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) junto al Ministerio de Salud reportaron este martes 1 de septiembre 8.901 casos nuevos de coronavirus en Colombia, se practicaron 22.650 pruebas PCR y 8.240 de antígenos. La cifra de muertes volvió a aumentar, se registraron 389 personas fallecidas por causa de la enfermedad.

Con esa cifra el país asciende a un total de 624.069 casos de los cuales 133.155 son casos activos. Los fallecidos ascienden a 20.052 mientras que 469.557 personas se han logrado recuperar del Covid-19. 

En el reciente informe se reporta los casos nuevos por departamento: 

nuevos casos de coronavirus en Colombia 1 de septiembre
Créditos:
INS

Hay 1.302 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx

Revelan que habrá un segundo pico de la pandemia en Bogotá

 

El segundo pico de la pandemia es una realidad en medio de la emergencia sanitaria que atraviesa Bogotá. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló que en noviembre se podría dar un nuevo pico de contagio de Covid-19. Además, las proyecciones de la Secretaría de Salud platean cuatro posibles escenarios para el segundo pico.

Continúe leyendo: Revelan que habrá un segundo pico de la pandemia en Bogotá

“Es posible que en noviembre suba la ocupación, a diferencia del primer pico en donde enfrentábamos una amenaza de cierta de colapso hospitalario, por ese gran susto ya pasamos. La alta ocupación va volver pero vemos que riesgo de colapso del sistema hospitalario a Dios gracias, y si todo sale bien, no tendremos que enfrentarlo", afirmó la mandataria local. 

Claudia López recalcó en que, con el incremento en la capacidad de atención en salud, es posible que se logre pasar el segundo pico de la pandemia de forma satisfactoria.

Más KienyKe
Armando Benedetti denuncia que EE. UU. le retiró la visa dos veces por disputas políticas con altos funcionarios colombianos.
Grave situación en Buenaventura: el ELN paraliza la vía con actos terroristas en su aniversario.
El embajador de Colombia en EE.UU., Daniel García-Peña llamó a la calma tras la creciente tensión bilateral.
Renuncia de Laura Sarabia sacude al Gobierno Petro y abre presión para que revele “toda la verdad”.
Kien Opina