Corte Constitucional legaliza el suicidio médicamente asistido

Mié, 11/05/2022 - 20:30
La Sala Plena de la Corte Constitucional decidió legalizar el suicidio médicamente asistido. Conozca de qué se trata la medida.

Este miércoles la Corte Constitucional legalizó el suicidio medicamente asistido, por lo que esta será otra posibilidad  para las personas que quieran acceder a una muerte digna.

Con 6 votos a favor y 3 en contra, la Corte legalizó dicho procedimiento y eliminó del Código Penal la responsabilidad que recaía sobre lo médicos que decidieran asistir a las personas en condiciones de salud graves.

De acuerdo a lo establecido por la Corte, el suicidio médicamente asistido podrá realizarse cuando al paciente se le diagnostique una lesión corporal, enfermedad incurable o por intensos dolores físicos o psíquicos. Además, el paciente tendrá que contar con la asistencia de un profesional y un consentimiento informado.

La demanda que motivó el fallo de la Corte fue presentada por el laboratorio DescLab, institución que representa a personas que buscan acceder a la muerte digna. Además, la ponencia fue realizada por el magistrado Antonio José Lizarazo.

“Algunas personas pueden preferir la eutanasia, unas veces porque no pueden causar su propia muerte y otras veces porque no quieren. En otros casos, las personas prefieren poner ellas mismas fin a sus vidas (suicidio médicamente asistido) y al hacerlo buscan tener la ayuda necesaria para lograrlo de forma segura, acompañada y protegida”, indicaba la demanda.

Cabe resaltar que el suicidio medicamente asistido se diferencia de la eutanasia en tanto es el mismo paciente terminal que decide causar su propia muerte con la asistencia de un médico, principalmente a través de fármacos.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina