En las últimas horas la aerolínea Viva, anunció su cese de actividades a partir de la fecha, esto estaría dispuesto desde las directivas de la entidad debido a una serie de problemas financieros que alegaron en días anteriores.
Debido al cierre de vuelos anunciados desde el 27 de febrero, la Superintendencia de Transporte anunció que se realizarán acciones con el fin de brindar soluciones a las personas afectadas por dicha disposición.
Lea también: Caos en aeropuertos tras suspensión de operaciones de Viva Air
Las soluciones a corto plazo se estarían pensando con intermediaciones, con lo que se estaría adelantando un diálogo con otras aerolíneas para que se garantice el servicio correctamente. Además, se habría convocado una reunión con el fin de que tanto la Aeronáutica Civil como Viva brinden un remedio a las personas que están siendo afectadas con la decisión.
La Supertransporte también apunta que se hace un llamado a los usuarios para que se manifiesten sin símbolos de agresión, por otra parte, la entidad hace un llamado a la aerolínea para que mantenga una comunicación constante con los usuarios y para que procure de forma inmediata brindar soluciones tal y como lo demanda el contrato de transporte.
La entidad que vigila los servicios del transporte en el país advirtió que en caso tal en el que se identifique la vulneración de los derechos de los usuarios, se adelantarán las investigaciones pertinentes para garantizar.
Además: Nueva masacre en Boyacá: asesinan tres personas en Gachantivá
"El día de hoy la Aeronáutica Civil emitió Comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato", señalaron.
Debido a la emergencia desatada entre los pasajeros, la Aeronáutica solicitó a las demás aerolíneas presentar un listado de sillas disponibles para ayudar, solidariamente, a quienes se quedaron sin viajar por cuenta de la suspensión.
