Después de 46 años, Colombia registró la tasa más baja de homicidios

Jue, 02/07/2020 - 10:19
El análisis de la Policía Nacional se basó con los datos registrados en el primer semestre del año a nivel del territorio nacional.
Créditos:
Policía Nacional

La Policía Nacional presentó un informe sobre el comportamiento criminal en el primer semestre del 2020 en Colombia y la respuesta de las autoridades frente a los diferentes actos delictivos que se reportan a diario en el país. 

De acuerdo con el balance del director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, Colombia registró este año la tasa más baja de homicidios en los últimos 46 años al reportar 103 casos antes del 24 de marzo, fecha en que finalizó la "normalidad" y se dio paso al aislamiento preventivo obligatorio.

 

 

Sin embargo, según las autoridades esta tendencia continuó disminuyendo llegando a tener durante la emergencia sanitaria "744 (-23%) muertes violentas". Es decir, que desde 1974, el país no presentaba "un balance bastante positivo en temas de seguridad y convivencia", señaló. 

Asimismo, la Fuerza Pública destacó que en los primeros seis meses del año no hubo homicidios en 496 municipios del territorio nacional, lo que representa "al 45% del total del país". Antes de la cuarentena, 285 municipios ya habían reportado una disminución en homicidios, y desde la medida preventiva, esta cifra aumentó a un total de 405 municipios. 

Basado en los datos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco) el hurto violento presentó una reducción histórica del 32 % y el hurto general una disminución del 36 % en todo el país. 

Según lo anterior, tanto la Policía Nacional como la Presidencia de la República exaltaron que la tasa de hurtos de este año, por cada 100 mil habitantes, es la más baja de los últimos tres años. 

La Fuerza Pública defendió estas cifras con el trabajo estratégico que han llevado a cabo en los puntos de mayor concentración de personas en los cuales ha aumentado su presencia para evitar cualquier tipo de delito. 

Entre el 25 de marzo y el 28 de junio, es decir, durante el aislamiento preventivo obligatorio, la Policía Nacional realizó 27.693 capturas, (flagrancia 24.746) + (orden judicial 2.941); 4.978 capturas por violación de medida sanitaria; 2.460 capturas por tráfico y porte ilegal de armas de fuego y 2.948 capturas por hurto a personas.

A continuación, las cifras de los diferentes tipos de capturas y el comparativo del comportamiento criminal por meses: 

Tipo de capturas en Colombia durante el año 2020
Créditos:
Policía Nacional
Comportamiento criminal durante el año 2020
Créditos:
Policía Nacional
Más KienyKe
Un incidente de JetBlue destapó una falla en el computador de vuelo del A320 y obligó a revisar miles de aviones en el mundo.
El presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció que ha convocado a una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para declarar el estado de emergencia en las fronteras del país.
El Ejército de Ecuador desmanteló dos campamentos del ELN en Carchi, incautó 2.360 municiones y afectó 120.000 dólares a los Comuneros del Sur.
El presidente Gustavo Petro habló de la sanción a su campaña en 2022 en la que, según él, tuvo que ver Fico Gutiérrez.
Kien Opina