Uribe dice que Fujimori salvó a Perú de la "amenaza del neocomunismo terrorista"

Vie, 13/09/2024 - 07:28
Así lo expresó el expresidente en su cuenta X, en la que además envió sus condolencias a Keiko Fujimori y al pueblo peruano.
Créditos:
Archivo particular

El expresidente Álvaro Uribe aseguró este jueves que el exmandatario peruano Alberto Fujimori (1990-2000), que murió a los 86 años de edad en Lima, recuperó a ese país de muchos problemas, entre ellos de la "amenaza del neo comunismo terrorista".

Así lo expresó Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010, en su cuenta de X en la que aseguró: "La muerte del expresidente Fujimori no pasa desapercibida en mi mente, recuperó al Perú de muchos problemas, uno de ellos la amenaza del neocomunismo terrorista".

Fujimori falleció el miércoles en su residencia de Lima a los 86 años, tras "una larga batalla contra el cáncer", según lo informó su hija y heredera política Keiko Fujimori.

Lea también: "La orden está dada": Petro insiste que existe un plan para asesinarlo

En su mensaje, Uribe añadió que "ha sido la justicia de su país y será la Justicia Divina las encargadas de señalar en qué se pudo equivocar".

Por último el expresidente colombiano expresó su sentido pésame a Keiko "a toda la familia y a sus seguidores en el hermano pueblo peruano".

Fujimori, quien cumplió 86 años el pasado 28 de julio, abandonó en diciembre pasado la cárcel de Lima en la que cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restituyera el indulto humanitario que le otorgó en 2017 el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Esa decisión fue adoptada en desafío a las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina