Fundación Defensa de Inocentes solicitó al CIDH una visita por la emergencia carcelaria en el país

Dom, 29/03/2020 - 18:18
Abogados y familiares buscan mejores condiciones al interior de las cárceles.

Los familiares de personas inocentes, presos políticos y falsos positivos en la justicia siguen a la espera de más accoones del Gobierno para mitigar la emergencia carcelaria en Colombia.

El pasado sábado 21 de marzo hubo varios motines en diferentes cárceles del país: 23 personas muertes y más de 80 personas heridas. La población en las cárceles reclaman acciones par a evitar que hayan contagios de coronavirus.

Sin embargo, la Fundación Defensa de Inocentes ha hecho pública la solicitud de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para conocer as condiciones de los centros penitenciarios del país. 

 

"La solicitud realizada por la Fundación Defensa de Inocentes puso en conocimiento de la relatoría sobre los derechos de las personas privadas de la libertad y a la sala de coordinación y respuesta oportuna e integrada a crisis para la pandemia del COVID-19, la sistemática vulneración a los Derechos Humanos y el alto riesgo de contagio al virus de las personas privadas de libertad."

Además hacen un especial la llamado al hacinamiento que, según ellos es de un 300 % en cárceles, y un 132 % en estaciones de policías. 

La Fundación también invita a que más abogados y fundaciones se sumen a esta solicitud de visita in loco

¿Qué es una visita in loco?

Es un método más usado por organismos internacionales para verificar en un Estado los estándares de protección de los derechos humanos. 

Tiene como objetivo estudiar e investigar los hechos denunciados. 

Más KienyKe
Capturaron a los expresidentes del Congreso por recibir sobornos. Pero detrás del escándalo hay una pregunta más poderosa: ¿quién ordenó comprar esos votos para aprobar las reformas del Gobierno?
DC Ice está arrasando en la escena urbana y tiene a J Balvin en su radar. Kienyke.com habló con Mooyi, productor, y Belo, artista, sobre su música, el apoyo del intérprete de 'Mi Gente' y su impacto en la industria.
El escritor colombiano conversó con Kienyke.com sobre la relación entre el narcotráfico y la brujería contada en su más reciente investigación.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de representantes, es uno de los primeros congresistas capturados por el caso de la UNGRD.