Lo que se sabe de la muerte de Guillermo Ruiz Bonilla

Mié, 02/10/2024 - 18:33
Las redes sociales se inundan con mensajes de despedida para el legendario historiador del fútbol colombiano, Guillermo Ruiz Bonilla.
Créditos:
X @DonGuilleRuiz

El miércoles 2 de octubre de 2024, el fútbol colombiano perdió a una de sus figuras más emblemáticas: Guillermo Ruiz Bonilla, un apasionado historiador que dedicó su vida a la investigación y divulgación del balompié en el país. Su legado perdurará en la memoria colectiva de los aficionados y en las páginas de la historia del deporte colombiano.

A lo largo de su carrera, el autor escribió más de 35 libros que documentan la rica historia del fútbol en Colombia, abarcando desde estadísticas y logros individuales hasta relatos sobre los clubes más representativos del país. Su obra no solo fue una fuente de información, sino un tesoro que permitió a generaciones enteras conocer los inicios y la evolución del deporte rey en Colombia.

La noticia de su fallecimiento ha generado un profundo pesar entre periodistas y aficionados. Figuras como Iván Mejía Álvarez y Luis Arturo Henao expresaron su tristeza en redes sociales, reconociendo la importancia de Guillermo Ruiz Bonilla para la comprensión y conservación de la historia futbolística del país. Ambos coincidieron en que su obra será fundamental para futuras generaciones que deseen entender el impacto del fútbol en la cultura colombiana.

Desde sus inicios, Ruiz Bonilla mostró una inquebrantable pasión por el deporte. Motivado por la falta de información y documentación sobre el fútbol en Colombia, se propuso recopilar datos estadísticos y relatos que enriquecieran el conocimiento sobre este deporte. Su enfoque meticuloso y su capacidad para contar historias le valieron el respeto tanto de sus colegas como del público en general.

Además de su labor como autor, este apasionado del fútbol fue un gran colaborador habitual en medios de comunicación, donde compartía su vasto conocimiento a través de columnas y programas especializados en fútbol. Su archivo personal, que contiene documentos, fotografías y objetos relacionados con el fútbol, es considerado uno de los más completos del país y un verdadero tesoro para la preservación de la memoria histórica del deporte.

A pesar de su partida, el legado de Guillermo Ruiz Bonilla seguirá vivo. Sus libros y su archivo servirán como referencia para aquellos que busquen comprender la evolución del fútbol colombiano y su impacto en la sociedad. La comunidad futbolística lamenta la pérdida de un gran referente, pero también celebra la huella imborrable que deja en la historia de este apasionante deporte.

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina