
La quinta etapa de la Vuelta a Colombia, programada para este martes, fue cancelada por un paro minero que afecta al departamento de Boyacá (centro), donde estaba previsto que se disputara ese tramo de la carrera ciclista.
"La quinta etapa, programada para este martes entre Duitama y Tocancipá, ha sido cancelada debido a los bloqueos viales ocasionados por el Paro Minero que se presenta en el departamento de Boyacá", señaló en un comunicado la Federación Colombiana de Ciclismo, organizadora de la carrera.
El organismo detalló que la decisión, tomada luego de "analizar detalladamente la situación y en consenso con los directores deportivos de los equipos participantes", busca garantizar la seguridad de los ciclistas y los demás asistentes.
"Con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de la competencia, se determinó que el día será utilizado para realizar el desplazamiento hacia la ciudad de Bogotá por una vía alterna segura", agregó la información.
La decisión, dijo la Federación, "permitirá asegurar las condiciones logísticas y de seguridad necesarias para la realización de la sexta etapa, prevista para este miércoles 6 de agosto, con salida desde Mosquera (cerca a Bogotá) y llegada en el mítico Alto de La Línea, una de las etapas más esperadas de la presente edición".
La etapa cancelada -entre Duitama, en Boyacá, y Tocancipá, cerca de Bogotá- era una fracción de 150.9 kilómetros, que incluía las subidas al Alto del Moral, Alto Ventaquemada y Alto El Sisga, pero con un final en terreno plano.
Rodrigo Contreras se mantiene como líder de la clasificación general de la Vuelta tras defender con solidez la camiseta amarilla en la cuarta etapa, disputada este lunes entre Duitama y el Alto del Cogollo.
El paro, entre tanto, fue convocado por asociaciones de mineros que reclaman, entre otros puntos, el pago de deudas por parte del Estado, garantías de formalización, ajustes al régimen de regalías y la inclusión del carbón térmico como mineral estratégico.