Tras el conflicto de Rusia y Ucrania, la UEFA tomará decisiones en la Champions League

Jue, 24/02/2022 - 10:25
La Unión Europea presiona a la UEFA para que saque de Rusia la final de la Champions League que será en la ciudad de San Petersburgo
Créditos:
EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV

La UEFA y la FIFA dicen que están "supervisando la situación", ya que la escalada de la crisis entre Rusia y Ucrania amenaza con afectar los partidos de fútbol europeos e internacionales que se celebrarán en ambos países. San Petersburgo albergará la final de la UEFA Champions League, el partido más importante del fútbol europeo de clubes, el sábado 28 de mayo.

La UEFA tomará medidas tras el estallido del conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Para ello, según ha anunciado esta mañana en un comunicado, ha convocado una reunión extraordinaria.

Tras la evolución de la situación entre Rusia y Ucrania en las últimas 24 horas, el Presidente de la UEFA ha decidido convocar una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo para el viernes 25 de febrero a las 10:00, con el fin de evaluar la situación y tomar todas las decisiones necesarias. Después de la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA se harán más comunicaciones.

“Como organismo rector del fútbol europeo, la UEFA trabaja incansablemente para desarrollar y promover el fútbol de acuerdo con los valores comunes de Europa, como son la paz y el respeto a los derechos humanos, todos presentes en el espíritu de la Carta Olímpica. Mantenemos nuestra solidaridad con la comunidad futbolística ucraniana y estamos dispuestos a tender la mano al pueblo de Ucrania”. dijo la UEFA en un comunicado.

Following the evolution of the situation between Russia and Ukraine, the UEFA president has called an extraordinary meeting of the Executive Committee for 10:00 CET on Friday 25 February, in order to evaluate the situation and take all necessary decisions.

— UEFA (@UEFA) February 24, 2022

Además la Unión Europea (UE) ha cerrado filas con Ucrania y presiona a la UEFA para que saque de Rusia la final de la Champions. El 'premier' británico, Boris Johnson, se ha pronunciado sin ambages: "Me parece inaceptable que los grandes torneos internacionales de fútbol, como la final de la Champions o cualquier otro, puedan celebrarse en Rusia después de la invasión de un país soberano".
 

Si finalmente se confirma la exclusión de Rusia como país sede de la final de la Champions, los candidatos a recibirla son Alemania e Inglaterra. Pero, antes, la UEFA deberá consultar con sus 59 federaciones la forma de resolver el conflicto generado por la invasión de Ucrania. 

Además, el conflicto en el este de Europa tendrá más consecuencias, ya que la UEFA deberá decidir qué hacer con la repesca al Mundial de Qatar en la que el próximo mes deben competir las selecciones de Ucrania, que jugará contra Escocia, y de Rusia, que deberá medirse frente a Polonia.

Más KienyKe
Tras un extenso discurso, el mandatario entregó oficialmente la iniciativa, compuesta por 12 preguntas, para su estudio por parte del Legislativo.
El integrante de La Casa de los Famosos habló sobre una de las relaciones amorosas que más lo marcó. ¿Qué dijo?
Los gobiernos de Colombia y Perú han comenzado un proceso de restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.
El presidente Petro instó a varios actores a firmar "un papelito" que ponga fin a "cien años de soledad" en Colombia.