Lo que debe saber para crear un emprendimiento eficaz

Sáb, 21/12/2019 - 08:46
En la actualidad, un negocio de emprendimiento planificado y bien estructurado puede llegar a ser exitoso. Por esta razón, en la web se encuentran diversos consejos y recomendaciones para llevar a ca
En la actualidad, un negocio de emprendimiento planificado y bien estructurado puede llegar a ser exitoso. Por esta razón, en la web se encuentran diversos consejos y recomendaciones para llevar a cabo correctamente el proyecto diseñado. Es importante tener en cuenta que el perfil de un emprendedor no es el mismo para todos. Dependiendo de la iniciativa creada y las características de la persona se adquieren ideas, valores y capacidades para implementar la propuesta de emprendimiento. Le puede interesar: Primer nodo para emprendimientos en salud y educación Una de las alternativas más útiles para desarrollar un emprendimiento efectivo es diseñar un producto con el que la persona se sienta cómoda. Es decir, si  tiene conocimiento acerca de la culinaria o la cocina es viable, trazar una idea de negocio sobre este tema. Por otro lado, es necesario considerar que la edad no es un factor limitante. El obstáculo para no realizar un emprendimiento está en la mente. En este momento existen proyectos exitosos diseñados por niños de 9 años. Lea también: La nueva tendencia en marketing digital Asimismo, el inconveniente financiero se puede solucionar. No es imprescindible contar con fondos económicos para iniciar con un proyecto. Existen numerosos métodos para conseguir el dinero; el tiempo permite encontrar el adecuado.

Características de una persona emprendedora

Además: ¿Dónde encontrar descuentos con la Navidad tan cerca? El Laboratorio de Emprendimiento de Cerem IBS diseñó un acróstico con las características más relevantes de un emprendedor. Aunque hace énfasis en que no debe se tener todas.
  • Especial: Busca inspiración, eventos, conferencias y personas especiales.
  • Motivador: Encuentra valor, una acción, algo que aplicar a su idea.
  • Positivo: Ve oportunidad donde otros ven problemas, asume retos y los hace suyos como objetivo.
  • Resolutivo: Tiene la capacidad de encontrar soluciones a los problemas.
  • Enérgico: Aporta más tiempo a su idea, la madura, gestiona los fallos y se anticipa a incidencias.
  • Negociador: Sabe llegar a acuerdos.
  • Disponibilidad: No se trata de pasar tiempo, sino de que este sea óptimo.
  • Innovador: Está al día de las tecnologías, las usa, entiende y comparte.
  • Mente abierta: No se cierra a ninguna idea.
  • Inspiración: Coge lo positivo de lo que ve y lo transforma para su idea.
  • Entusiasta: Pone pasión, ambición, es creativo, y supera sus límites, genera liderazgo.
  • Napoleón: Aprovecha el momento de su beneficio, no cree en la derrota.
  • Talento: Todo aprendizaje es positivo para él.
  • Observador: Lo que le rodea le sirve de inspiración y conocimiento.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina