La homosexualidad en los animales: un comportamiento normal

Vie, 02/09/2022 - 17:37
La homosexualidad en los animales se ha identificado en más 1500 especies, de acuerdo con el Museo de Historia Natural de Oslo.

La naturaleza animal, al igual que los humanos, tiene diferentes comportamientos para alimentarse, relacionarse, descansar, ejercitarse y aparearse. Este último, ha sido un pilar fundamental para que diferentes autores como Bruce Bagemihl, quien en 1999 publicó el libro “Exuberancia biológica: homosexualidad animal y diversidad natural”, hablen acerca de la sexualidad en los animales y afirmen que el comportamiento homosexual y bisexual entre estos seres vivos es natural y común.

Wolfgang Wicker, es otro autor que ha estudiado el tema de la homosexualidad en animales, desde 1967 y plantea que el comportamiento homosexual en esta especie cumple una función social adaptativa. No responde a las complejidades sociales de lo afectivo, lo sexual o el placer como sucede en los humanos, sino a las razones que han identificado los investigadores que son completamente ajenas a lo que entendemos por género y que no es nada anormal.

“A partir de esta indagación, se ha considerado que el comportamiento sexual entre animales del mismo sexo, se da para establecer jerarquías en los grupos y no precisamente representa placer sexual. Es por esta razón que los tenedores de mascotas domésticas que identifiquen este tipo de actitudes en ellas no deben entrar en crisis o angustia, por el contrario, deben ver este comportamiento de manera habitual, sin tapujos.” afirmó Liliana Góngora, docente de la Clínica Pequeños Animales de la Fundación Universitaria San Martín

Es probable que algún dueño de mascota que evidencia este tipo de comportamiento en su animal de compañía quiera consultar a un médico veterinario, sin embargo, el especialista se percatará que este no presente ninguna alteración de salud, antes de ser analizado o estudiado por querer tener algún tipo de contacto con animales de su mismo sexo.

Esto no es una enfermedad, no es una patología, ni tampoco un problema que deba ser tratado. Por el contrario, es un comportamiento común y normal que puede presentarse en algunos animales y que no los hace diferentes.

Escuche el análisis sobre el futuro de Chile luego del rechazo a la nueva Constitución:

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina