La pregunta de Paulina Vega que molestó a sus seguidores

Vie, 23/08/2019 - 07:09
La grave situación que vive la amazonía ha provocado que miles de reacciones de políticos, celebridades y entidades ambientalistas. Una de las primeras en pronunciarse fue Paulina Vega, quien expre
La grave situación que vive la amazonía ha provocado que miles de reacciones de políticos, celebridades y entidades ambientalistas. Una de las primeras en pronunciarse fue Paulina Vega, quien expresó su preocupación en redes sociales. A través de su cuenta oficial de Instagram, la ex Miss Universo publicó una foto del Amazonas en llamas y lo acompañó de la pregunta "¿Cómo podemos ayudar?", algo que molestó a sus seguidores debido a que en su momento Paulina apoyó la candidatura a la presidencia de Iván Duque. Fue tal impacto que tuvo la pregunta de Paulina Vega, que su nombre rápidamente se convirtió en tendencia en Twitter. Los internautas dejaron todo tipo de respuestas con el fin de intercambiar opiniones. "No votando por gente que hace negocios destruyendo la naturaleza", "Dejando de apoyar gobiernos como el de Jair Bolsonaro y Donald Trump", "Teniendo conciencia cuando vayamos a votar y no solo pensando en nuestros intereses", "Mirando los planes de gobierno para saber por quiénes votamos", fueron algunas de las respuestas de sus seguidores. Es importante destacar que en su momento Paulina fue blanco de críticas por su decisión de apoyar a Iván Duque. Fueron tantos los comentarios negativos contra la modelo que se vio obligada a cerrar su cuenta de Twitter. Poco tiempo después, la barranquillera regresó a la red social y comenzó a incentivar una campaña con el fin de respetar las diferencias con los demás.
Más KienyKe
Los arroceros piden subsidios, precios de sustentación y alivios económicos urgentes para levantar los bloqueos.
La congresista argumenta que la salud del presidente es un asunto de interés nacional y no privado.
Para los apasionados con recorrer Colombia y todos sus rincones este es un destino imperdible lleno de historia indígena.
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.