Lanzamientos musicales destacados de la semana del 29 de agosto

Vie, 29/08/2025 - 11:30
Del álbum AfroRockstar de Hamilton a los estrenos de Yeison Jiménez, Fanny Lu, Paola Jara y Blessd, una ola de lanzamientos marca la agenda musical y celebra la diversidad de sonidos latinos.
Créditos:
Redes Sociales

La industria musical en Colombia y América Latina vive un momento vibrante con una oleada de lanzamientos que reflejan la diversidad de géneros, sonidos y colaboraciones internacionales. Desde Cartagena hasta Ciudad de México, pasando por Nashville y Bogotá, artistas consolidados y emergentes presentan propuestas que marcan tendencias y celebran las raíces culturales que definen su identidad.

Hamilton presenta “AfroRockstar”

Uno de los estrenos más esperados es el del cartagenero Hamilton, quien lanzó su primer álbum de estudio titulado AfroRockstar. Con 21 tracks y colaboraciones de alto nivel junto a figuras como Farruko, Nanpa Básico, De La Ghetto y Ryan Castro, el artista colombiano busca elevar los afrobeats al escenario global.

“Este álbum es mi carta de presentación al mundo. Es un homenaje a mis raíces, a Cartagena, pero también un aporte a la internacionalización del afrobeats hecho en Colombia”, señaló el artista. La producción, de talla mundial, fusiona ritmos afrocaribeños, urbanos y contemporáneos, consolidando a Hamilton como una de las promesas más sólidas de la escena latina.

Lea también: "Nunca he sido infiel": Juan David Tejada responde a los rumores sobre Aida Victoria

Yeison Jiménez y Natalia Jiménez: una balada hecha pedazos

El regional colombiano también tiene un lugar destacado con el lanzamiento de “Pedazos”, una colaboración entre Yeison Jiménez y la cantante española Natalia Jiménez. El tema, escrito por César Inzunza y producido por Georgy Parra, explora el dolor de aceptar el fin de una relación, cuando el amor se convierte en fragmentos imposibles de recomponer.

El videoclip, grabado en una caballeriza, muestra a Yeison acompañado de caballos, músicos y bailarines, mientras Natalia aporta la fuerza de su voz en medio de un ambiente marcado por el fuego como metáfora de una llama que ya se extinguió.

Lea también: Karol G cantará en el Vaticano en evento mundial por la paz

Fanny Lu y Yuri apuestan por la amistad

La cantante caleña Fanny Lu unió fuerzas con la mexicana Yuri para estrenar el videoclip de “Otra Partida”. Grabado en Ciudad de México, el audiovisual celebra la amistad como motor de resiliencia tras una ruptura amorosa. Entre colores, música y una fiesta callejera, la historia muestra cómo el amor propio y la complicidad entre amigas pueden dar paso a un nuevo comienzo.

Dueto entre culturas: León y Kacey Musgraves

Otro de los estrenos que sorprende por su fusión cultural es “Lost in Translation”, el dueto entre León y la cantante estadounidense de country Kacey Musgraves. La canción, producida por Julián Bunetta, mezcla el regional mexicano con elementos del country y rescata la esencia de los clásicos duetos románticos.

Musgraves, quien descubrió a León a través de su presentación en NPR Tiny Desk, afirmó: “Aunque hablemos diferentes idiomas, todos somos iguales”. El tema rinde homenaje a la universalidad del amor y a la música como lenguaje que trasciende fronteras.

Además: Karol G cantará en el Vaticano en evento mundial por la paz

Paola Jara, Arod y Blessd: apuestas urbanas y populares

La música popular femenina también se fortalece con el lanzamiento de “Me imagino”, la nueva balada de Paola Jara, una canción íntima y profunda producida por Ricardo Torres que muestra su lado más vulnerable.

Por su parte, Arod presentó “Ley de atracción”, un tema que convierte la energía en música y reflexiona sobre cómo las conexiones inevitables nacen de la sintonía emocional.

El urbano colombiano Blessd continúa expandiendo su alcance con “Como Oreo”, una colaboración junto a Fuerza Regida bajo la producción de Ovy On The Drums. La unión nació en un concierto en Bogotá y ahora promete arrasar en plataformas digitales.

Además: Estéreo Picnic 2026 celebra 15 años con cartel histórico en Bogotá

Natalia Natalia, Jessi Uribe y Proyecto Uno: diversidad de propuestas

La artista bogotana Natalia Natalia sorprendió con “Cállate”, una colaboración con Rap Bang Club que combina pop y hip hop como primer adelanto de su próximo EP.

En paralelo, Jessi Uribe estrenó “La Ambulancia”, un tema desgarrador que habla del dolor de una despedida y consolida su lugar en la música popular de la región.

El regreso de Proyecto Uno también marca un hito: el grupo pionero del merengue house presentó un álbum que fusiona funk, disco, R&B y hip hop, con colaboraciones de Jerau, Fulanito y The Mad Stunt Man.

Además, Nanpa Básico se unió al cantautor DFZM en “En Tu Boca El Humo Me Sabe Mejor”, una propuesta cargada de poesía y emoción. Por su parte, Magna sorprendió con “Les va a doler”, un afrobeat producido por Daramola que retrata con ritmo y sensibilidad esos amores que se desvanecen entre dudas y despedidas.

Monsieur Periné sigue su gira por España y presenta su nuevo sencillo “Aguaráchate”

Monsieur Periné continuó su recorrido por Europa con un concierto en La Sala Razzmatazz de Barcelona, donde interpretaron su éxito “Bailar Contigo” junto al cantante español Carlos Sadness. La gira seguirá el 11 de septiembre en Valencia y el 12 en Madrid, en La Sala del Movistar Arena.

Paralelamente, la banda lanzó el 4 de septiembre “Aguaráchate”, un sencillo festivo y liberador que invita a celebrar la vida con autenticidad. La palabra, creada por la vocalista Catalina García, refleja un juego musical lleno de espontaneidad y gozo. Producido en colaboración con artistas de Ecuador, España y Puerto Rico, el tema combina guaracha colombiana con el característico sonido de Monsieur Periné: acordeón, violín, tuba, folk, swing y pop sobre una base electrónica bailable.

El videoclip, grabado en Cali, está inspirado en el “realismo absurdo”, mezclando humor, fantasía y color, y rescata pasos icónicos de la guaracha dentro de un universo visual vibrante que refleja la identidad cultural de la banda y de la ciudad.

¡Conozca los lanzamientos!

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina