Margarita Rosa lanzó pullas a la "gente de bien" tras aumento salarial

Mié, 25/12/2024 - 16:00
Así reaccionó la actriz colombiana tras el aumento salarial: no solo criticó las quejas por el incremento, sino que también lanzó duras pullas a la "gente de bien".
Créditos:
Redes sociales

El reciente anuncio del incremento del salario mínimo en Colombia para 2025 ha encendido un intenso debate en diferentes sectores de la sociedad. La medida, que establece un aumento del 9.54%, fue decretada tras el fracaso de las negociaciones entre el gobierno, los gremios empresariales y las centrales obreras. Aunque estas conversaciones son parte fundamental de la mesa de concertación salarial, en esta ocasión no se logró llegar a un consenso.

El proceso para determinar el salario mínimo incluye factores como la inflación, la productividad laboral, el crecimiento económico y el Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, más allá de las cifras técnicas, lo que realmente está en juego es el bienestar de millones de trabajadores que aún con empleo formal enfrentan condiciones de pobreza.

Lea también: El mensaje con el que Luly Bossa recordó a su hijo

Las reacciones al anuncio no se hicieron esperar. Entre los comentarios más destacados están los de la actriz Margarita Rosa de Francisco, quien utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para expresar su apoyo a la medida y lanzar críticas contundentes a ‘la gente de bien’, un término que usó para referirse a quienes cuestionan el aumento del salario mínimo y lo consideran excesivo.

“Me pregunto cómo le parecería a la gente de bien colombiana pagarles a sus empleadas del servicio doméstico (siempre mujeres) lo que se ganan aquí en los Estados Unidos POR DÍA. En dos días de trabajo se ganan el salario de un mes (hablo del nuevo valor del salario mínimo que regirá en 2025 en Colombia). Gentes de bien: sus ‘muchachas’ sostienen las economías”, escribió la actriz, generando miles de interacciones en la red social.

Además: Así celebraron la Navidad Luisa Fernanda W y Pipe Bueno

De Francisco también destacó la importancia de dignificar el trabajo doméstico, que muchas veces es realizado por mujeres en condiciones precarias. “Si no fuera por ellas (las empleadas domésticas) no tendríamos el tiempo para ocuparnos de las cosas tan ‘importantes’ que hacemos. A mí me parece que las personas que limpian nuestras casas deberían ganarse mucho más que el salario mínimo que tanto les duele. Limpiar el mugre ajeno es un trabajo que merece una altísima remuneración”, agregó.

Cabe mencionar que, con este aumento del salario mínimo, el gobierno busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, aunque el debate sobre su impacto económico y social continúa abierto.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina