Periodista de RCN llegó tarde al noticiero por culpa de los trancones

Mié, 18/12/2024 - 07:00
La ciudad vive un caos total, donde los trancones no solo afectan a los ciudadanos, sino también a los periodistas, que, a pesar de su esfuerzo por llegar a tiempo, no logran cumplir con sus horarios debido al colapso vial.
Créditos:
Archivo particular

El pasado martes 17 de diciembre, los bogotanos vivieron una jornada de caos vehicular sin precedentes debido a una fuerte manifestación que bloqueó parte de la carrera 30 (NQS), a la altura de la Universidad Nacional. La protesta, que comenzó de manera pacífica, se tornó violenta cuando los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía llevaron a la intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).

Esto provocó el cierre temporal de la vía sur-norte de la NQS desde la calle 53, lo que sumado a los típicos trancones decembrinos, generó un colapso en el tráfico y afectó el transporte público.

Lea también: Tatiana Franko responde si siente que le han copiado su programa

Miles de ciudadanos se vieron atrapados en el bloqueo, con el regreso a casa convirtiéndose en una auténtica odisea. La congestión se extendió por horas y las autoridades recomendaron rutas alternas, como las carreras 50 y 68, para mitigar el impacto. Sin embargo, a pesar de estos desvíos, las principales arterias de la ciudad continuaron saturadas.

Periodista de RCN quedó atrapado en medio de los trancones:

Incluso los periodistas se vieron afectados por la situación. En el Noticiero de las 7 de RCN, Juan Manuel Acevedo relató las dificultades para recorrer la ciudad. En medio de su reporte, Acevedo destacó la complejidad de la situación, señalando que "en estas horas de la noche, la ciudad está caótica, no solo por los desmanes, sino por los trancones típicos de la ciudad".

En una conversación con uno de los periodistas del medio, Acevedo explicó la magnitud de los retrasos. "Don Miguel, usted no pudo llegar después de 2 horas de recorrido, ¿y qué reporte tiene?", le preguntó.

Además: Juan Pablo Llano revela sus favoritos para la final de MasterChef Celebrity

A lo que Miguel respondió: "Arranqué en la calle 91 con 20 y hasta la carrera 68 con 26, dos horas y 20 minutos. Usted ve el panorama hasta este punto", relató el periodista, reflejando la gravedad del tráfico en esos momentos. Además, comentó que la congestión se intensificó en otros puntos de la ciudad, lo que complicó aún más el transporte de pasajeros.

Lo cierto es que, el martes 17 de diciembre fue un día marcado por el caos vehicular en Bogotá, producto de una protesta y de los ya tradicionales trancones de fin de año.

Más KienyKe
Maduro insistió en que EE.UU. busca forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere.
Las polémicas declaraciones de Bezalel Smotrich reavivan la controversia sobre los planes de Israel y EE.UU. en Gaza tras el inicio de la incursión terrestre.
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.
El presidente defendió al Gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que la cocaína que llega a Venezuela proviene del centro de Colombia y no de estructuras criminales del vecino país.