Eliminatorias Sudamericanas: FIFA plantea un cambio en su formato

Mié, 06/05/2020 - 10:45
La FIFA planteó dos propuestas para llevar a cabo los compromisos entre las selecciones nacionales de la región. Hasta el momento nada está definido.
Créditos:
KienyKe.com

El panorama del fútbol sudamericano parece tener una tonalidad gris debido a que no se encuentra una solución radical para retomar las actividades deportivas en los estadios de la región. 

Pasan los días y el coronavirus sigue en aumento en los países del continente; por lo cual, los gobiernos de cada nación no se animan a dar un "OK" para reanudar las actividades deportivas. 

 

 

Entre ellas están las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Catar 2022, las cuales parecen no estar fijas del todo para el mes de septiembre debido al incremento en la cifra de contagios. 

Cabe recordar que las fechas 1 y 2, programadas para el mes de marzo y en las cuales Colombia iba a enfrentar a Venezuela y Chile fueron aplazadas por la FIFA tras una solicitud de la Conmebol. 

Ahora, la misma situación podría presentarse con las dos siguientes jornadas, más allá de que el ente sudamericano no ve con buenos ojos una nueva suspensión. Esa decisión solo se tomaría en caso de que la propagación continúe y el panorama empeore. 

Por esta razón, la FIFA planteó dos propuestas para llevar a cabo estos compromisos sin que afecte la fecha final que está para los últimos meses del año 2021. 

 

 

Los primeros compromisos de las Eliminatorias no se llevarían a cabo en los meses regulares sino que iniciarían en diciembre, continuando en enero y agosto. En segundo lugar, la organización plantea un cambio en el formato al alargar un partido en cada una de las fechas. 

Es decir, ya no serían dos compromisos por jornada, sino tres. Lo cual, la Conmebol estudia y evalúa qué tan viable podría ser esta opción debido a que esta iniciativa generaría algunos gastos de más. 

Por el momento, los compromisos de Colombia ante Uruguay y Ecuador siguen en pie, hasta nuevo aviso. 

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.