VIDEO | Críticas a jugadores de Nacional por reto con papel higiénico

Mar, 17/03/2020 - 13:09
No pasaron desapercibidos en redes sociales en medio de la coyuntura.

Los jugadores de Atlético Nacional, Juan David Cabal, Yerson Mosquera y Yimer Fory fueron tendencia por su falta de conciencia en medio de la pandemia del Covid-19 en el país.

Los futbolistas hicieron un video en el que se sumaron al reto #10ToquesChallenge que es viral en redes sociales por otros jugadores como Sergio Ramos del Real Madrid.

 

En el video se ve a los tres jugadores dando toque a un rollo de papel higiénico y que no pasó desapercibido por los seguidores e internautas, puesto que en los últimos días muchas personas han hecho mercados para abastecerse y con ello han generado que otra parte de la población se quede sin estos recursos de primera necesidad.

 

Si bien el cuadro verdolaga busca hacer conciencia en las personas para que se queden en casa y así las personas eviten contagiarse del Covid-19, esta idea no cayó en gracia para muchos seguidores en redes sociales.

Además el equipo está demostrando que el teletrabajo o los entrenamientos planeados en casa funcionan y no detienen su rendimiento luego de la suspensión de la Liga BetPlay. 

10 toques Challenge

Este reto nació de los futbolistas en Europa que se encuentran en cuarentena o confinamiento preventivo y obligatorio.

Jugadores lo han hecho, pero también han recibido críticas por este reto y en especial con este producto. 

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina