La historia del Atlético Huila en la Copa Libertadores

Lun, 03/12/2018 - 08:48
El pasado domingo a las 9:00 p.m se conoció que el Atlético Huila hizo historia en la Copa Libertadores Femenina. El grupo viajó el pasado 15 de noviembre a Manaos para comenzar su
El pasado domingo a las 9:00 p.m se conoció que el Atlético Huila hizo historia en la Copa Libertadores Femenina. El grupo viajó el pasado 15 de noviembre a Manaos para comenzar su participación en esta competencia en la que demostró que ningún equipo es chico y menos en una final contra el doble campeón: Santos de Brasil. Las dirigidas por Albeiro Erazo demostraron a lo largo de dos semanas que el fútbol femenino colombiano tiene talento y que puede llegar lejos. En el club 'opita' se destacaron por dejar fuera de competencia al Audax de Brasil, Peñarol de Uruguay y a Unión Española de Ecuador. En la semifinales se enfrentaron contra el Iranduba de Brasil y clasificaron con los penales, que también le dieron la victoria ante el club Santos del país local. [single-related post_id="991612"] El Atlético Huila definió la final contra el Santos luego de haber quedado empatado 1 - 1 y en los penales quedaron 5 - 3. Los penales cobrados y los reflejos de la arquera Daniela Solera, además de las jugadas creadas por Yoreli Rincón, Daniela Caracas, Liana Salazar, Fabiana Vallejos, Carmen Rodallega, Gavy Santos que las consolidaron como campeonas del continente. La celebración en el estadio no se hizo esperar, sin embargo las jugadoras llegarán a Neiva el próximo miércoles 5 de diciembre para compartir con los seguidores del equipo además de tener un recibimiento por una 'caravana de la alegría' por su logro histórico. Futbolistas como Falcao y equipos femeninos del país les dieron sus felicitaciones, además de hacer un llamado para la continuidad del fútbol en Colombia y su proyección a diferentes torneos internacionales.
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina