El mal ejemplo de Camacol

Lun, 05/09/2011 - 10:40
Con bombos y platillos, la Cámara de la Industria de la Construcción (Camacol) concluyó la semana pasada su congreso, que este año se llamó ‘Construyendo ciudades

Con bombos y platillos, la Cámara de la Industria de la Construcción (Camacol) concluyó la semana pasada su congreso, que este año se llamó ‘Construyendo ciudades admirables. El valor de la asociaciones público-privadas. El caso de Valencia, España’. Lo curioso es que la presidente de Camacol, Sandra Forero, escogió como ejemplo a una de las ciudades más cuestionadas de España por corrupción inmobiliaria, violación de las normas urbanísticas y la acostumbrada utilización de la "puerta giratoria" entre el sector privado y el público, una práctica que no le ha sido ajena a los directivos de Camacol.

Dos de los conferencistas, plato central del seminario, han sido duramente cuestionados en su país: Alejandro Escribano y Jorge Bellver. El primero porque siendo promotor inmobiliario, formuló el Plan de Valencia; el segundo, concejal de Urbanismo de Valencia, está acusado de prevaricación urbanística y administrativa en su ciudad.

El tema de la corrupción inmobiliaria en Valencia y su litoral mediterráneo ha dado para más de un titular de prensa en España.

Artículo El País.

Artículo Abren juicio oral contra concejal.

Artículo Corrupción inmobiliaria.

Artículo El Mundo.

No se entiende por qué Camacol y su directora trajeron como experiencia admirable un caso que sobresale por lo contrario.
Más KienyKe
La Registraduría reconoce categorías ‘trans’ y ‘no binario’ en registros y cédulas. Un ajuste técnico que amplía el acceso a derechos.
Colombia avanzó a cuartos del Mundial de Futsal Femenino tras vencer 4-1 a Tailandia y ahora buscará su paso a semifinales frente a Argentina.
Bogotá brillará con ‘Una Ciudad Imaginada’, el espectáculo inmersivo en la Plaza de Bolívar. Conozca fechas, horarios y cómo participar gratis.
La champeta avanza hacia su declaratoria como patrimonio cultural inmaterial, integrando 11 expresiones que reflejan su identidad y riqueza en el Caribe.
Kien Opina