La mujer con los senos naturales que pesan 50 kilos

Sáb, 14/07/2012 - 10:00
Sus senos pesan más que una niña de 20 años. Desde niña le empezaron a crecer desmedidamente y a los nueve años; aunque no era gorda, ella pesaba 45 kilos. Se sentía frustrada al ver que sus pec
Sus senos pesan más que una niña de 20 años. Desde niña le empezaron a crecer desmedidamente y a los nueve años; aunque no era gorda, ella pesaba 45 kilos. Se sentía frustrada al ver que sus pechos aumentaban mientras los de sus compañeras eran unas incipientes tetillas. Entre más grandes se ponían los senos, mayores eran las burlas de los compañeros hasta que decidió cubrirlo un poco con ropa holgada. Senos 50 kilos La mujer que ostenta el título como la portadora de los senos naturales más grandes del mundo según los Récord Guinness, se llama Annie Hawkins-Turner, y se conoce en Internet como Norma Stitz. Para ingresar al libro de los Récord Guinness, tuvo que someterse a varios exámenes mamarios para comprobar que eran naturales. Senos 50 kilos Nació en Georgia (Estados Unidos), tiene 52 años y cada uno de sus atributos pesa 25 kilos. Si una mujer de senos promedio tiene una talla de 34, Norma Stitz podría tallar de 102. Aunque son gigantes y no hay sostén en el mundo que pueda cubrirlos, se siente orgullosa. En el mundo su imagen empezó aparecer porque su esposo subió a la red fotografías en las que exhibía los senos. Las imágenes se extendieron como virus y ahora Norma Stitz tiene una página web que le genera más de 200 mil dólares al año.
Más KienyKe
Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, la icónica dupla de El Águila Descalza, hablaron con KienyKe.com sobre ‘Clase mela’, una comedia que se presenta en el Teatro Astor Plaza de Bogotá.
En entrevista con KienyKe.com, Paola Turbay nos cuenta cómo fue la experiencia de participar en 'La venganza de Analía 2'.
El cantante Cris Valencia sorprendió al mostrarse tras sus cirugías y confirmar el cierre de un ciclo en su vida. ¿De qué se trata?
El evento reunió a líderes de la publicidad política en América Latina para analizar los retos actuales de las campañas presidenciales, en un escenario marcado por la inmediatez digital, la desinformación y la polarización.
Kien Opina