
No sólo evaluaron a presidentes. También consideraron a empresarios, líderes espirituales, directores de fundaciones humanitarias e incluso a delincuentes; es el caso de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el máximo capo de la droga en México, quien quedó en el puesto 63 de la lista de 71 personalidades. La revista estadounidense Forbes compiló el ranking de los más poderosos del mundo, evaluando el poder que los candidatos tuvieran sobre más cantidad de personas, el dinero del que disponen, los recursos económicos y ambientales a los que pueden recurrir a su gusto, su influencia en la agenda de medios de comunicación y que utilicen permanentemente su poder.
1. Barack Obama, el más poderoso
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, encabeza el listado como el hombre más influyente del planeta. Ahora, recién reelecto para gobernar cuatro años más su país, es visto como la persona que se encargará de salvar a la primera potencia global del abismo económico, decidir sobre la estabilidad en oriente medio, y tomar importantes decisiones comerciales sobre Latinoamérica.
2. Ángela Merkel, primera mujer en la lista
AFP
La canciller alemana, Ángela Merkel, es la mujer que lleva sobre sus hombros el destino de la eurozona. La región enfrenta su peor crisis económica, en especial países como España, Grecia, Italia y Portugal. De su liderazgo dependerá si el Euro sobrevive como moneda regional.
3. Vladimir Putin
Es el presidente de Rusia. Ascendió a este puesto luego de ser primer ministro, en una alternancia de mandato con Dimitri Medvedev. Su poder, según reseña Forbes, tiene que ver con la influencia del Kremlin en oriente, el control de un impresionante ejército nuclear y el dominio de grandes reservas de petróleo y gas en el mundo.
4. Bill Gates
[caption id="attachment_258489" align="alignnone" width="554" caption="AFP"]
[/caption]
Ya no es el más rico del mundo. Pero su fortuna se estima en la segunda mayor que tiene un hombre sobre la tierra (65 mil millones de dólares). Ocupa el cuarto puesto del ranking de Forbes por sus inversiones en causas científicas y médicas. El multimillonario es visto como el filántropo que podría salvar más de ocho millones de vida en esta década.
5. Papa Benedicto XVI
Joseph Ratzinger es el máximo líder de la Iglesia Católica. Su supremacía, destaca la revista, le atribuye poder “supremo, pleno, inmediato y universal” sobre millones de creyentes. Además es considerado un líder influyente en decisiones y filosofías alrededor del mundo. Por ejemplo, sus posiciones sobre el aborto, el matrimonio homosexual, el control de la natalidad y la eutanasia es mandato moral para cientos de miles de personas en occidente.
6. Ben Bernanke
[caption id="attachment_258508" align="alignnone" width="547" caption="AFP"]
[/caption]
Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, ha sido varias veces reconocido como uno de los hombres más influyentes en el mundo económico. La revista TIME lo seleccionó como personaje del año 2009. Su influencia radica en la responsabilidad que tiene para evitar una debacle financiera en su país, cuyos efectos serían demoledores para la economía global.
7. Abdalá bin Abdelaziz
Es el rey de Arabia Saudí, y no sólo es el máximo dirigente de uno de los países más influyentes y ricos de medio oriente. Es quien controla el 20% de las reservas mundiales de petróleo.
8. Mario Draghi
Le dicen “Súper Mario”. Este italiano es el presidente del Banco Central Europeo, así que es responsable de mantener con vida, en esta época de crisis, la moneda común más grande del mundo de cuya estabilidad depende todo un continente.
9. Xi Jinping
[caption id="attachment_258494" align="alignnone" width="554" caption="AFP"]
[/caption]
Es el recién nombrado presidente Chino. Asumirá el poder del gigante asiático en marzo, en reemplazo de Ju Hintao. Xi Jinping fue nombrado hace unas semanas como secretario del Partido Comunista chino, la mayor dignidad de su país. Además es nuevo comandante en jefe de la Comisión Militar, que le otorga el control sobre el ejército más grande del mundo.
10. David Cameron
Cameron es el primer ministro del Reino Unido. Su influencia tiene más que ver con el futuro de la eurozona, aunque su país no comparta la misma unidad monetaria. El premier inglés, no obstante, no ha escapado de tener que enfrentar los coletazos de la crisis económica sobre Inglaterra. Cameron también tiene asiento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y las empresas británicas tienen gran dominio sobre cientos de países.
¿Y los latinos?
Sólo hasta el puesto once hay un latinoamericano: el empresario mexicano Carlos Slim. Forbes lo ha destacado como el hombre más rico del mundo desde 2010. Además de su fortuna, la revista resalta su participación accionaria en el New York Times. Muy cerca, en la casilla 18, está la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Lejos, en el lugar 48, aparece el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, seguido por el presidente de Chile, Sebastián Piñera. El último latinoamericano en figurar en el listado es el presidente de México Enrique Peña Nieto, en el puesto 54.










