Ministerio de Salud tiene en la lupa a las tiendas de alimentos

Vie, 03/04/2020 - 15:29
Inspectores realizan a diario visitas a estos establecimientos en todo el país.

Ante la emergencia que se presenta en territorio panameño, tras la llegada del coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud -MINSA- se mantiene vigilante en que se cumplan con los Decretos Ejecutivos que establecen las medidas sanitarias extremas ante la declaración de toque de queda como consecuencia de la propagación de la pandemia.

Es por esto que a diario los inspectores del Departamento de Saneamiento Ambiental del MINSA vienen haciendo una serie de operativos en todas las provincias, comarcas y sus distritos, con la finalidad de inspeccionar los establecimientos de expendio de alimentos y bebidas.

También se verifica que todos tengan sus documentos de sanidad en regla: los carnés de manipuladores (verde) y de salud (blanco), así como la higiene de los locales, la calidad de los alimentos y la disposición de los residuos sólidos.

Lea aquí: Crucero Zaandam, a la deriva entre el coronavirus y la indolencia.

Según la entidad encargada de la salud de los panameños, la mayoría de los establecimientos cumplen con las normas sanitarias y los Decretos, sin embargo, "se han realizado en menor escala algunos decomisos y destrucción de productos vencidos, sanciones y citaciones", dice una nota de prensa publicada por el MINSA.

"Vienen semanas difíciles"

Por su parte, la ministra de Salud, Rosario Turner Montenegro participó del espacio “Yo me informo Panamá”, con transmisión virtual a través de SERTV, en donde brindó respuestas a una serie de consultas del público a través de las redes sociales.

La ministra Turner habló sobre la cuarentena total, decretada por el presidente Cortizo y aseguró que es importante que los panameños se mantengan en sus casas, pues dice que vienen semanas difíciles para el sistema sanitario y se confía en la conciencia de la población.

Lea también: Presidente Cortizo pide unión entre panameños para luchar contra el coronavirus.

“Como gobierno hemos tomado todas las medidas sanitarias para evitar la propagación, aunque sean decisiones un poco drásticas, se hace por la seguridad colectiva”, afirmó Turner Montenegro.

Finalmente, concluyó que para incrementar la capacidad de respuesta se obtendrán 100 ventiladores, respiradores y camas de intensivo para el nuevo hospital modular, pero de ser posible se harán requisiciones para obtener 600 más y prepararnos para el peor escenario.

Más KienyKe
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Juan Carlos Pinzón arremetió contra Gustavo Petro y sus aliados tras la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico, calificándolos de “payasos”.
Kien Opina