Presidente Cortizo pide unión entre panameños para luchar contra el coronavirus

Mié, 01/04/2020 - 13:17
"Estos son momentos para unir, no para estar provocando", aseguró.

El presidente de Panamá, Laurentino "Nito" Cortizo, llamó este martes a unir fuerzas como única alternativa para superar la crisis provocada por el coronavirus causante de la enfermedad covid-19, que ha dejado 30 muertos en la nación istmeña.

"A la patria no se le ponen condiciones ni zancadillas. Estos son momentos para unir, no para estar provocando, no para estar señalando con un dedo. Aquí no hay margen para andar señalando, si no para que el puño sea único y cerrado", advirtió Cortizo en rueda de prensa.

Cortizo hizo el llamado al anunciar un paquete de 106 medidas para procurar la pronta recuperación de la economía panameña cuando pase la crisis desatada por el coronavirus, responsable de una pandemia global.

Lea aquí: Mujeres saldrán unos días y hombres otros: nuevas medidas por coronavirus.

El mandatario precisó que, de las propuestas de medidas, a implementarse en los próximos 45 días, 27 ya fueron adoptadas, 50 están en evaluación y 29 aún son proyectos en los que trabaja un equipo económico de su gobierno.

“Esta es una guerra extensa, pero créame que de esta vamos a salir”, enfatizó el mandatario, quien desmintió además eventuales cortes en los servicios de electricidad, agua potable, teléfono e internet.

El presidente insistió en la necesidad de respetar la medida de quedarse en casa y lavarse las manos, haciendo un uso responsable del agua potable.

Lea también: Suspenden pago de electricidad y telefonía por cuatro meses en Panamá.

Panamá registra 1.181 casos confirmados de covid-19 desde la detección del primer infectado hace tres semanas, de los cuales han muerto 30 y 9 se han recuperado.

Según el más reciente balance de la Organización Mundial de la Salud, desde la detección del nuevo coronavirus en China, a finales de 2019, 750.890 personas han enfermado de covid-19 y 36.405 de ellas han muerto.

Más KienyKe
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su apelación.
Kien Opina