Maratón de Miami

Mié, 23/01/2019 - 04:22
Para correr una maratón es necesario tener una rutina de entrenamiento que se ajuste al tiempo libre de las personas. De por sí la vida consiste en una carrera diaria, uno asiste a compromisos de to
Para correr una maratón es necesario tener una rutina de entrenamiento que se ajuste al tiempo libre de las personas. De por sí la vida consiste en una carrera diaria, uno asiste a compromisos de todo tipo todos los días, hasta para descansar hay que sacar tiempo. Por esta razón, hoy en día hablar de tiempo libre se entiende como el momento más importante para hacer las cosas menos importantes. Cuando uno corre siempre va a encontrar ese momento donde la mente, el cuerpo y el espíritu se sincronizan para hacer algo que poco a poco se va convirtiendo en, más que una adicción, en una pasión. Al final uno se da cuenta que el tiempo define la posición de llegada y el record que se debe superar en la próxima carrera. Cuando se trata de una maratón, se habla de un deporte olímpico donde el cuerpo debe resistir 42 kilómetros y 195 metros sin parar. Abebe Bikila fue un maratonista  etíope que consiguió el oro en los olímpicos de Italia de 1960 sin zapatos. ¿Cómo fue esto posible? Correr tiene mucha mística. Uno se pregunta qué pasaba por la cabeza de esta persona para olvidar el dolor en cada paso. Es lo increíble de este ejercicio que solo requiere de las piernas que impactan el suelo, los brazos que ayudan a balancear el cuerpo y una buena postura. Este domingo es la Maratón de Miami. De acuerdo con la estadística que publican los organizadores del evento, este año Colombia es el país de sur américa con el mayor número de personas inscritas en la carrera. Lo interesante del formulario de inscripción es que preguntan si uno hace parte de una fundación con una causa en especial. Dentro del paquete, ofrecen servicio de transporte que en la Media Maratón de Bogotá debería existir para evitar los trancones a la salida del parque Simón Bolívar. Y lo gracioso es que venden una “Fiesta de pasta” que motiva a los participantes a reunirse y tener hábitos nutricionales de un atleta profesional. La mayoría de personas que hace de esta competencia su mejor pasatiempo saben que no van a llegar de primero, pero se llevan una medalla que los hace sentir y ver como uno. Eso es lo que uno consigue al correr, no parar.
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.