Chocolisto

Mar, 15/05/2012 - 09:02
La expresión del Diputado Mesa en la Asamblea de Antioquia, no solo fue escatológica y de mal gusto, sino que estigmatiza e ignora los intereses que su departamento tiene para continuar colonizando
La expresión del Diputado Mesa en la Asamblea de Antioquia, no solo fue escatológica y de mal gusto, sino que estigmatiza e ignora los intereses que su departamento tiene para continuar colonizando al Chocó. No olvidemos que Antioquia le quitó a Chocó el Urabá Caribe para tener una salida al mar y ahora quiere una salida por el Pacífico. De lo contrario, Antioquia no sería el departamento pujante y próspero que es hoy y que quiere seguir siendo mañana. Y para ello necesita una carretera que vaya de Medellín a Tribugá, atravesando la selva chocoana. No sin antes sembrar palma africana y explotar recursos como la madera, el oro, el platino, el cobre y construir un oleoducto para sacar el petróleo de Venezuela y de los Llanos Orientales hacia China. En el papel y en la teoría, todos estos proyectos necesitan de una consulta previa con las comunidades afrocolombianas e indígenas asentadas en esos territorios y de unas licencias ambientales correspondientes, serias y responsables. Me dicen que el Gobernador Murillo es un hombre honesto y preparado, un ingeniero de minas, educado en Rusia y que fue lobbista en el Congreso de Estados Unidos. Porque tiene la inmensa responsabilidad de proteger los recursos naturales del Chocó o en su defecto negociar y condicionar cualquier negociación en ese sentido para compensar las históricas carencias de su departamento. Me refiero a compensar en temas tales como: regalías y transferencias, daños ambientales, necesidades básicas insatisfechas, corrupción, falta de oportunidades, salud, vivienda, educación, deporte, alimentación, empleo, seguridad, saberes ancestrales, propiedad intelectual de por ejemplo, plantas medicinales y la reivindicación de culturas, etnias y raza. Por lo tanto, la idea de administrar al Chocó desde Bogotá es tan ofensiva como la expresión utilizada por el Diputado Mesa de Antioquia, porque si bien es cierto que la corrupción descentralizó a Colombia, en Bogotá también hay un exalcalde preso, una mafia de la contratación y cincuenta parapolíticos detenidos por sus presuntos nexos con las Autodefensas. Y Chocó tampoco necesita un Plan Marshall, sino más bien, comenzar a aprovechar sus ventajas comparativas para labrar con dignidad el inmenso potencial de su futuro.
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina