Doctor Tangalanga: humorista por accidente

Jue, 26/12/2019 - 13:21
Julio Victorio de Rissio, más conocido como Doctor Tangalanga, nació en Buenos Aires, el 10 de noviembre de 1916. Era el menor de siete hermanos, hijos de una pareja de italianos.

Julio Victorio de Rissio, más conocido como Doctor Tangalanga, nació en Buenos Aires, el 10 de noviembre de 1916. Era el menor de siete hermanos, hijos de una pareja de italianos.

Su infancia estuvo marcada por las ocurrencias que surgían, sobretodo, en los salones de clase. Siempre fue un niño alegre y bromista. Se casó a los 25 años y no fue hasta que su amigo Sixto cayó en cama cuando inició la creación del Doctor Tangalanga.

[single-related post_id="1228563"]

Siempre que le preguntaban por su inició en la comedia contaba la historia de su amigo. Julio ya era un señor, con más de 40 años, cuando en 1958 operaron a Sixto de la cabeza por lo que tenía que pasar día y noche en la cama sin poder moverse.

Con el fin de entretener a su amigo, un día Julio tuvo la idea de hacer una broma telefónica y grabarla, para que luego Sixto la escuchara y de esa manera entretenerlo un poco. Su plan funcionó y siguió haciendo más bromas para hacer feliz a Sixto mientras permanecía en cama.

[caption id="attachment_1231212" align="alignnone" width="1024"] flickr[/caption]

En el año 1965, tras la muerte de su amigo Sixto, Julio dejó de hacer bromas telefónicas. Pese a que muchos de sus conocidos le insistieron no volvió a hacer ni grabar las llamadas.

Más tarde, en 1980 empezó a sufrir de hepatitis, enfermedad que lo llevó a pasar la mayor parte de su tiempo en reposo. En ese momento sus amigos nuevamente le insistieron que retomara la comedia.

Con el fin de entretenerse hizo caso a sus amigos y empezó a hacer bromas telefónicas nuevamente. Para esa época ya existían los casetes por lo que las grabaciones de Julio empezaron a reproducirse de manera inesperada.

En los años 90 el Doctor Tangalanga ya era famoso en Argentina. Desde 1989 hasta 2013 vendió más de 250 mil copias de las grabaciones de sus bromas. También realizó giras en ese mismo país y en otros de América como Chile, México, Uruguay y Estados Unidos. De José se dijo que fue "el más famoso de los desconocidos y el más desconocido de los famosos".

Tras suspender, en varias ocasiones, las presentaciones programadas por complicaciones de salud, Julio falleció el 26 de diciembre de 2013 a los 97 años.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.