Siete años sin el "Maestro Escalona"

Sáb, 14/05/2016 - 10:11
Rafael Calixto Escalona Martínez nació en Patillal, Cesar, el 27 de mayo de 1927. Su hogar fue conformado por nueve hermanos y sus padres, Clemente Escalona (coronel en la guerra de los Mil Días) y
Rafael Calixto Escalona Martínez nació en Patillal, Cesar, el 27 de mayo de 1927. Su hogar fue conformado por nueve hermanos y sus padres, Clemente Escalona (coronel en la guerra de los Mil Días) y Margarita Martínez.

Escuche la vida y obra de Rafael Escalona a 10 años de su muerte:

El “Maestro Escalona” compuso su primer vallenato en febrero de 1943 a la edad de 15 años, titulado “A mi maestro, mi primera canción”, que fue un homenaje al profesor Heriberto Castañeda, quien se preocupaba porque Escalona no solo aprendiera las cosas básicas de la escuela, sino también su formación como persona. Esta canción en la vida del artista vallenato fue el primer escalón, que antecedió a los 85 que siguieron en su carrera musical. Sus vallenatos mostraban un recorrido por la vida y las experiencias del compositor, además de describir el departamento del Magdalena. Gracias a su música, Escalona recibió muchos homenajes en vida y algunas condecoraciones. También llegó a ser embajador de Colombia en Panamá, pero quizás los más grandes reconocimientos que obtuvo en su vida fueron los realizados por Gabriel García Márquez en libros como 'El coronel no tiene quién le escriba' y el que le dio el Nobel de Literatura, 'Cien años de soledad', donde mencionaba la música del Maestro y resaltaba su gran aporte a la cultura vallenata. En 1991, el Maestro Escalona escribe su primera obra literaria que llamó 'La casa en el aire', en la cual narró la primera parte de su biografía, mostrando la infancia de Escalona, un niño que es soñador y aventurero, siempre guiado por el Viejo Pedro (un personaje del pueblo en el que vivía), quien se convertiría en la inspiración para contar las historias de su pueblo y la magia de su tierra. El compositor de canciones como 'La casa en el aire', 'Jaime Molina', 'El testamento', 'El arcoiris' y 'El hambre del Liceo', entre otros; recibió en 2005 un premio por su trayectoria musical en el 'Rockefeller Center' de Nueva York por parte de la junta directiva de los Grammy Latinos. Para el 2006, Escalona publica su segunda obra literaria llamada 'Nicolás Lagartija', un cuento en el que muestra su experiencia como agricultor en las cercanías de la Sierra Nevada de Santa Marta. Luego de una larga carrera, una complicación en la respiración, sumada a una insuficiencia hepática y problemas intestinales, le ganaron la batalla al Maestro escalona y falleció en Bogotá el 13 de mayo de 2009 a las 4:36 pm.
Más KienyKe
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Cortes de agua por mantenimiento en Bogotá y Soacha: consulte barrios afectados, horarios y recomendaciones para almacenar y usar el recurso.
Bogotá aplicará reversible en la carrera Séptima y pico y placa regional este 17 de noviembre. Conozca horarios, corredores afectados y recomendaciones.
¿Cuántos festivos faltan en 2025? Quedan dos después del 17 de noviembre. Aquí las fechas, la conmemoración y las normas sobre trabajo en días festivos.
Kien Opina