Ale Zabala deja el 'Pelo Suelto' con su nuevo sencillo

Mar, 22/06/2021 - 10:08
La cantante Ale Zabala presentó en KienyKe.fm los detalles de su nueva producción 'Pelo Suelo', un tema con una propuesta musical joven, fresca y alegre.

'Pelo Suelto' se convierte en la nueva apuesta musical de la cantante Ale Zabala, conforme a su personalidad la cantautora quiso escribir junto al productor Juan Fonseca “El Jefe” e intérprete Mauricio Tejeiro, una canción juvenil, fresca y alegre que invita a quien la escuchara a bailar.

Ale le canta a ese niño del que se enamoró a primera vista pero que no le prestó atención. Sin embargo al reencontrarse en una fiesta en donde Ale lo sedujo con su 'Pelo Suelto', todo cambió y desde ahí comenzaron a vivir un amor secreto.

Escucha la entrevista con Ale Zabala:

Este tema es un reggaetón, pop urbano y la escribí porque es una historia de dos personas que en secreto se encuentran y pasan mil cosas, pero al frente de la gente nadie sabe y actúan como si nada. Me inspiré en ese tipo de situación y quise plasmarla en esta canción para que la gente baile y tenga esos encuentros casuales”, Comentó Ale Zabala a KienyKe.fm.

El sencillo se grabó en el Estudio MyE de Miguel de Narváez y fue producido por Juan Fernando Fonseca "El Jefe", quien trabajó las melodías y efectos del tema llevándolo a tener un sonido limpio y único. La mezcla la realizó Matty Harris en Los Ángeles, California.

La canción cuenta con un videoclip dirigido por Andrés Ricardo quien hace parte de la productora Diamond Five. Grabado en el emblemático Hotel Tequendama de Bogotá, aprovechando la vista que ofrecía el helipuerto del lugar para hacer tomas que destacan la gran vista de la ciudad.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina