Movistar Arena: cuatro años de éxitos y retos

Jue, 22/12/2022 - 09:31
En entrevista con KienyKe.fm, Carlos Yepes, gerente comercial del Movistar Arena de Bogotá, habló sobre las claves de éxito que han convertido al escenario como uno de los más importantes de Latinoamérica.

El Movistar Arena de Bogotá lleva cuatro años llenos de eventos y retos, un lugar ubicado en el ‘corazón de la capital’, en el que se ha convertido en uno de los grandes escenarios referentes en Colombia y Latinoamérica.

Luego de una pandemia, el escenario afrontó su mayor reto, en el que pese al cese de espectáculos, se convirtió en centro de vacunación para ayudar a erradicar el contagio por covid-19, aportando ese grano de arena a los capitalinos en un momento muy difícil.

En el 2022 recibió a grandes referentes de la industria musical, posicionándose como el escenario más importante de Colombia, aportando de manera muy positiva a la industria del espectáculo en el país, con conciertos, shows y temáticas multipropósito.

Este año recibió al asistente 1 millón, que sin duda refleja la gran referencia que tiene el Movistar Arena en todos aquellos que han tenido la oportunidad de vivir allí diversas experiencias.

En entrevista con KienyKe.fm, Carlos Yepes, gerente comercial del Movistar Arena de Bogotá, entregó un balance sobre los cuatro años del escenario, los retos, el éxito y los proyectos para el 2023.

Escuche la entrevista con Carlos Yepes:

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina