¿En qué posición queda Colombia después de la decisión de Trump en contra de Maduro?

Vie, 27/03/2020 - 13:30
Kienyke.com dialogó con Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario.

Después de la acusación que hizo Estados Unidos en contra del régimen de Nicolás Maduro, es importante cuestionarse en qué posición queda Colombia en medio de la amenaza de una pandemia, como el coronavirus, y una posible desestabilización en temas de seguridad.

De acuerdo al anuncio que hizo el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el gobierno venezolano auspicia el terrorismo uniéndose a las desidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para exportar toneladas de cocaína a los EE. UU.

Kienyke.com dialogó con Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, manifestó que este anuncio abre un abanico de posibilidades en un contexto complejo en Venezuela.

Escuche este análisis con el investigador:

 

  

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina